MASTER EN FARMACOLOGIA: Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas


Master en Farmacologia. Realiza este Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte. Hazte experto en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte, gracias a este Master Online con Titulacion expedida por la Univ. Europea Miguel de Cervantes.


- Maletín porta documentos.
- CDROM: Dietética y Nutrición
- Manual del Master Online: Nutrición Deportiva Aplicada
- Manual del Master Online: Elaboración de Dietas. Dietoterapia
- Manual del Master Online: Suplementación Deportiva, Ayudas Ergogénicas y Dopaje Vol. 1
- Manual del Master Online: Suplementación Deportiva, Ayudas Ergogénicas y Dopaje Vol. 2
- Manual del Master Online: Salud Deportiva
- Manual del Master Online: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes
- Manual del Master Online: Estudio de los Alimentos
- Manual del Master Online: Farmacología para Fisioterapeutas
- Master Online en formato SCORM: Nutrición Deportiva
- Master Online en formato SCORM: Elaboración de Dietas. Dietoterapia
- Master Online en formato SCORM: Suplementación Deportiva, Ayudas Ergogénicas y Dopaje
- Master Online en formato SCORM: Salud Deportiva
- Master Online en formato SCORM: Necesidades Nutricionales y Estudio de los Nutrientes
- Master Online en formato SCORM: Estudio de los Alimentos
- Master Online en formato SCORM: Farmacología para Fisioterapeutas
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. NUTRICIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 1. NECESIDADES NUTRICIONALES Y ESTUDIO DE LOS NUTRIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Concepto de bromatología
- Concepto de alimentación
- Concepto de nutrición
- Concepto de alimento
- Concepto de nutriente
- Concepto de dietética
- Concepto de dieta
- Concepto de ración
- Concepto de dietista-nutricionista
- Concepto de salud
- Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Conceptos básicos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Proceso de la digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Necesidades energéticas del adulto sano
- Valor calórico de los alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
- Definición y generalidades
- Clasificación
- Funciones
- Metabolismo de los hidratos de carbono
- La fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
- Definición y generalidades
- Funciones
- Distribución
- Clasificación
- Metabolismo lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
- Definición y generalidades
- Aminoácidos
- Proteínas
- Metabolismo de las proteínas
- Necesidades de proteínas
- Valor proteico de los alimentos
- Enfermedades relacionadas con las proteínas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
- Introducción
- Funciones
- Clasificación
- Necesidades reales y complejos vitamínicos
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
- Introducción
- Clasificación
- Características generales de los minerales
- Funciones generales de los minerales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
- Introducción y características del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones sobre el consumo de agua
- Trastornos relacionados con el consumo de agua
- Contenido de agua en los alimentos
MÓDULO 2. ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- Valor nutritivo de los alimentos
- Clasificación de los alimentos
- Alimentos de origen animal
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales y derivados
- Verduras y Hortalizas
- Setas y algas
- Legumbres
- Frutas y frutos secos
- Grasas vegetales
- Otros alimentos
- Alimentos estimulantes
- Condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Introducción
- Higiene de los alimentos
- Calidad alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO CULINARIO DE LOS ALIMENTOS
- Operaciones a temperatura ambiente
- Operaciones de cocción
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
- Conservación de los alimentos
- Clasificación de los métodos de conservación de los alimentos
- Métodos físicos
- Métodos químicos
- Tecnologías emergentes
- Consejos en la adquisición de alimentos
- Consumo responsable
- Los hábitos alimenticios: origen y cambio
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TCA Y BDN, INGESTAS RECOMENDADAS Y ETIQUETADO DE ALIMENTOS
- Tablas de composición de los alimentos y Bases de datos nutricionales
- Ingestas recomendadas
- Etiquetado de los alimentos
MÓDULO 3. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MIOLOGÍA APLICADA
- Introducción a la Miología
- Tipos de Tejido Muscular
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- La contracción muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Utilización de energía por el músculo
- Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y ejercicio
- Minerales y ejercicio
- Agua y ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción a la fisiología del ejercicio
- Ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Introducción
- Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
- Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
- Reposición de líquidos y electrolitos
- Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Bebidas para deportistas
- Efectos de la hipertermia y la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
- Concepto
- Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
- Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
- Vitaminas y minerales
- Bicarbonato y otros tampones
- Otras ayudas ergogénicas
- Dopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
- Introducción
- Gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia:
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la edad adulta
- Actividad física en la tercera edad
PARTE 2. SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y DOPAJE
UNIDAD DIÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
- Conceptos
- Concepto de bromatología
- Concepto de alimentación
- Concepto de nutrición
- Concepto de alimento
- Concepto de nutriente
- Concepto de dietética
- Concepto de dieta
- Concepto de ración
- Concepto de dietista-nutricionista
- Concepto de salud
- Concepto de enfermedad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS Y NUTRIENTES. GUÍAS ALIMENTARIAS
- Clasificación de los alimentos
- Clasificación de nutrientes
- Necesidades de nutrientes: pirámide nutricional
- Nutrientes energéticos (combustible)
- Nutrientes plásticos (constructivos)
- Nutrientes reguladores (biocatalizadores)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA DIGESTIVO
- Conceptos básicos
- Anatomía y fisiología del aparato digestivo
- Proceso de la digestión
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Páncreas
- Hígado
- Vesícula biliar
- Digestión de los hidratos de carbono
- Digestión de las proteínas
- Digestión de los lípidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES NUTRICIONALES
- Transformaciones energéticas celulares
- Unidades de medida de la energía
- Necesidades energéticas del adulto sano
- Valor calórico de los alimentos
- Caloría y kilocaloría
- Julio y kilojulio
- Metabolismo basal
- Actividad física
- Efecto térmico de los alimentos
- Necesidades energéticas totales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DEL AGUA
- Introducción y características del agua
- El agua en el cuerpo humano
- Recomendaciones sobre el consumo de agua
- Trastornos relacionados con el consumo de agua
- Contenido de agua en los alimentos
- Estructura del agua
- Propiedades del agua
- Funciones del agua
- Contenido y distribución del agua corporal en el hombre normal
- Balance hídrico
- Agua, hidratación y salud: ?La Declaración de Zaragoza?
- Otras consideraciones relacionadas con el consumo de agua
- Deshidratación
- Hiperhidratación
- Potomanía
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (I)
- Valor nutritivo de los alimentos
- Clasificación de los alimentos
- Alimentos de origen animal
- Carne
- Pescado y marisco
- Huevo
- Leche y derivados lácteos
- Grasas animales
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALOR NUTRITIVO Y COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS (II)
- Alimentos de origen vegetal
- Cereales y derivados
- Verduras y Hortalizas
- Setas y algas
- Legumbres
- Frutas y frutos secos
- Grasas vegetales
- Otros alimentos: alimentos edulcorantes y fruitivos
- Alimentos estimulantes
- Clasificación de condimentos y especias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MIOLOGÍA APLICADA
- Introducción a la Miología
- Tipos de Tejido Muscular
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- La contracción muscular
- Tejido muscular liso
- Tejido muscular esquelético o estriado
- Tejido muscular cardiaco
- Regeneración del tejido muscular
- Vascularización del músculo esquelético
- Inervación del músculo esquelético
- Clasificación de los músculos esqueléticos
- Funciones del músculo esquelético
- Tono muscular
- Fuerza muscular
- Características de la unidad motora
- Mecanismo de transmisión neuromuscular del impulso nervioso
- Mecanismo de contracción muscular
- Relajación muscular
- Desarrollo gradual de la fuerza de contracción
UNIDAD DIDÁCTICA 9. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO
- Utilización de energía por el músculo
- Utilización de los hidratos de carbono en el ejercicio
- Utilización de la grasa en el ejercicio
- Utilización de las proteínas en el ejercicio
- Vitaminas y ejercicio
- Minerales y ejercicio
- Agua y ejercicio
- Combustible energético para la contracción muscular
- Efectos de la duración e intensidad del ejercicio sobre la utilización metabólica de los depósitos energéticos
- Importancia del aporte de hidratos de carbono
- Técnicas de supercompensación
- Efectos del entrenamiento
- Recomendaciones generales en el ejercicio
- Oxidación de la grasa
- Grasa muscular
- Suplementos de grasa
- Metabolismo de los aminoácidos en el músculo durante el ejercicio
- Requerimientos de proteínas en el ejercicio
- Suplementación proteica
- Vitaminas hidrosolubles
- Vitaminas liposolubles
- Hierro
- Calcio
- Magnesio
- Rehidratación en el ejercicio
- Ingestión de fluidos en diferentes actividades deportivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO
- Introducción a la fisiología del ejercicio
- Ejercicio físico
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- La fatiga
- Conceptos
- Actividad física y salud cardiovascular
- Clasificación
- Factores que influyen en el desgaste físico
- Efectos fisiológicos producidos mediante el ejercicio físico
- Fases del ejercicio físico
- Adaptaciones metabólicas
- Adaptaciones circulatorias
- Adaptaciones cardíacas
- Adaptaciones respiratorias
- Adaptaciones en la sangre
- Adaptaciones del medio interno
- Fatiga muscular aguda
- Fatiga general
- Fatiga crónica
UNIDAD DIDÁCTICA 11. HIDRATACIÓN Y DEPORTE
- Formas de ingresar y eliminar agua del organismo
- Funciones del agua en el organismo relacionadas con la actividad física
- Reposición de líquidos y electrolitos
- Reposición de líquidos, hidratos de carbono y electrolitos
- Bebidas para deportistas
- Regulación de la temperatura corporal
- Vaciamiento gástrico
- Absorción intestinal
- Evaluación de la pérdida de líquido corporal durante la práctica deportiva
- Bebidas hipertónicas
- Bebidas hipotónicas
- Bebida isotónica
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA
- Concepto de Suplementación Deportiva y biotipos
- Suplementos deportivos
- Proteínas
- Carbohidratos
- Aminoácidos
- Barritas proteicas y/o energéticas
- Creatina
- Pre y post entrenamientos
- Quemadores de grasas
- Energéticos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. AYUDAS ERGOGÉNICAS
- Ayuda ergogénica
- Ayudas ergogénicas de tipo lipídico y sustancias relacionadas
- Ayudas ergogénicas de tipo proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
- Vitaminas y minerales
- Bicarbonato y otros tampones
- Otras ayudas ergogénicas
- Principales características
- Estudios e investigaciones
- Cafeína
- Piruvato
- Gingenósidos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DOPAJE
- Dopaje
- Sustancias y métodos de dopaje
- Organización de los controles de dopaje
- Recogida y extracción de muestras
- Laboratorio de control de dopaje del CSD
- Procedimientos disciplinarios
- Normativa antidopaje internacional
- Definición
- Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
- Motivos de la lucha antidopaje
- Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias
- Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
- Los métodos de dopaje
- Derechos y deberes de los agentes de control de dopaje Notificación a los deportistas
- Preparación y realización de los procesos de toma de muestras
- Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de orina en un control del dopaje
- Directrices para realizar el proceso de recogida de muestras de sangre en un control del dopaje
- Responsabilidades de los escoltas durante los procesos de control y seguridad y procesos tras la toma de muestras
- Sanciones
- La Agencia Mundial Antidopaje
- El Comité Olímpico Internacional
- Las federaciones deportivas internacionales
- El código mundial antidopaje
UNIDAD DIDÁCTICA 15. PAUTAS NUTRICIONALES EN EL DEPORTE
- Introducción
- Gasto calórico
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Pautas nutricionales para el entrenamiento de hipertrofia
- Factores que regulan la utilización del combustible durante el ejercicio
- Índice glucémico y actividad física
- Planificación de la ingesta de hidratos de carbono: antes, durante y después del ejercicio
- Grasas durante el reposo
- Influencia del sexo y el entrenamiento sobre la oxidación de las grasas durante la actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 16. ACTIVIDAD FÍSICA EN LAS DISTINTAS ETAPAS DE LA VIDA
- Actividad física en la niñez
- Actividad física en la adolescencia
- Actividad física en la edad adulta
- Actividad física en la tercera edad
- Beneficios de la práctica deportiva
- Otras alteraciones
- Importancia de la actividad física en los ancianos
PARTE 3. SALUD DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO
- Anatomía
- Sistemas y aparatos de la anatomía humana
- Posición anatómica
- Conceptos clave: planimetría, ejes del cuerpo, simetría y epónimos
- Tipos constitucionales del cuerpo humano
- Clasificación de la anatomía
- Sistema óseo y funciones
- Aparato respiratorio
- Sistema cardiovascular
- Aparato digestivo
- Aparato renal
- Sistema endocrino
- Sistema nervioso
- La piel
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LOS MÚSCULOS
- Miología
- Tejidos Musculares: liso, esquelético y cardiaco
- Características del tejido muscular
- El Músculo Esquelético
- Uniones musculares
- Tono y fuerza muscular
- Movimientos musculares
- Regeneración del tejido muscular
- Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función
- Acción muscular sobre el esqueleto
- Tono muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
- Hidratos de carbono
- Grasas
- Proteínas
- Agua y electrolitos
- Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES EN LA PRÁCTICA DEPORTIVA
- Lesiones deportivas. Concepto
- -Prevención de las lesiones deportivas
- Lesiones en extremidades inferiores
- Lesiones en extremidades superiores y tronco
- Lesiones en los niños
- Tratamiento de las lesiones en la práctica deportiva
- Tratamiento de las lesiones deportivas
- Lesiones en la pierna
- Lesiones en el pie
- Lesiones en el muslo
- Lesiones en la rodilla
- Lesiones en extremidad superior
- Lesiones en hombro
- Lesiones más frecuente en los niños/as
- Tratamiento ortopédico de las lesiones
- Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas
- Lesiones de la piel causadas por las prácticas deportivas
- Hidrología médica y terapias naturales complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MASAJE
- Introducción a la historia del masaje
- Introducción al masaje deportivo
- Etapas para la aplicación de un masaje deportivo
- Gimnasia para el masaje. Quirogimnasia
- Efectos fisiológicos del masaje
- Indicaciones y contraindicaciones generales del masaje
- De Egipto al Islam
- Desde la Edad Media al Siglo XX
- Técnicas de manipulación empleadas en la realización de masajes
- Claves para el masaje deportivo
- Estiramientos miofasciales en el deporte
- Indicaciones del masaje
- Contraindicaciones del masaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE MASAJES
- El masaje
- Automasaje en el deportista
- Masaje ruso
- Reflexoterapia podal en el deportista
- Drenaje linfático manual
- Crioterapia, criomasaje y criocinética
- Criomasaje y Criocinética
- Shiatsu. Masaje japonés
- Masaje de calentamiento
- Masaje de intracompetición
- Masaje de restauración o postcompetición
- Masaje de entrenamiento o intersemana
- Masaje como parte de un programa de fisioterapia en las lesiones
- Beneficios te la reflexiología podal
- Contraindicaciones de la reflexología podal
- Técnicas básicas en el drenaje linfático
- Efectos fisiológicos
- Indicaciones y contraindicaciones
- Formas de aplicación
- Aplicación de criomasaje
- Indicaciones del criomasaje
- Contraindicaciones del criomasaje
- Criocinética
- Beneficios del tratamiento con shiatsu
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENDAJES
- Vendaje funcional
- Tipos de vendajes funcionales
- Otros vendajes
- Técnicas del vendaje funcional
- Indicaciones y contraindicaciones del vendaje funcional
- Propiedades del vendaje funcional
- Vendajes funcionales: hombro y codo
- Vendajes funcionales: muñeca
- Vendajes funcionales: tronco
- Vendajes funcionales: muslo y rodilla
- Vendajes funcionales tobillo y pie
- Vendajes neuromuscular
- Vendaje en el paciente con linfedema
- Vendaje en el paciente amputado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RODILLA
- Anatomía y biomecánica de la rodilla
- Resonancia magnética de partes blandas de la rodilla
- Lesiones en la rodilla
- Electroestimulación en la articulación de la rodilla
- Rehabilitación del miembro inferior en medio acuático
- Exploraciones físicas en la rodilla
- Reumatismos de partes blandas en la rodilla
- Rehabilitación de lesiones de la rodilla
- Osteopatía
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física
- Beneficios de la actividad física
- Efectos de la actividad física y la alimentación
- Cineantropometría
- Ayudas ergogénicas
- Actividad física
- Ejercicio físico
- Condición física
- Componentes de la actividad física
- Efectos sobre la obesidad
- Efectos sobre la diabetes
- Efectos sobre la hipertensión arterial
- La antropometría
- Características
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Reanimación cardiopulmonar
- Lesiones por frío y el calor (Congelación e Hipotermia)
- Calambre, agotamiento y golpe de calor
- Congelación
- Hipotermia
- Calambres por el calor
- Agotamiento por el calor
- Golpe de calor
PARTE 4. FARMACOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE FARMACIA
- Introducción a la farmacoterapia
- Proceso LADME
- Mecanismos de acción de los fármacos
- Reacciones adversas y toxicidad
- Heterogeneidad en la respuesta al medicamento
- Tipos de farmacoterapia
- Pautas de administración
- Cumplimiento terapéutico
- Liberación
- Absorción
- Distribución
- Metabolización y excreción: eliminación del fármaco
- Variaciones fisiológicas
- Variaciones genéticas
- Variaciones patológicas
- Interacciones farmacológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FÁRMACOS PARA EL APARATO RESPIRATORIO
- Fisiología y patología del sistema respiratorio.
- Asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Tratamiento del asma y de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Gripe y resfriado común. Farmacoterapia del resfriado
- Tratamiento de la hipertensión pulmonar
- Asma
- EPOC
- Broncodilatadores
- Antiinflamatorios
- Inhibidores de la liberación de mediadores
- Antagonistas mediadores
- Otros
- Fármacos antitusígenos
- Fármacos expectorantes y mucolíticos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÁRMACOS PARA EL APARATO DIGESTIVO
- Fisiología y patología del aparato digestivo
- Fármacos modificadores de la motilidad gástrica
- Fármacos modificadores de la motilidad intestinal
- Fármacos que modifican la secreción gástrica
- Farmacoterapia de la EII o Enfermedad Inflamatoria Intestinal
- Farmacoterapia del sistema hepatobiliar y pancreático
- Fármacos antieméticos
- Fármacos procinéticos
- Fármacos eméticos
- Laxantes
- Antidiarreicos
- Antihistamínicos H2
- Inhibidores de la bomba de protones
- Antiácidos
- Sales de bismuto
- Sucralfato
- Derivados de prostaglandinas
- Farmacología de situaciones gástricas especiales
- Tratamiento farmacológico
- Patologías del sistema hepatobiliar
- Fármacos que actúan sobre las patologías hepatobiliares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA ENDOCRINO
- La diabetes
- Dislipemias
- Metabolismo del calcio en la osteoporosis y la menopausia
- Fármacos reguladores de hormonas sexuales masculinas y femeninas
- Hormona del crecimiento. Hormonas neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
- Alteraciones de la función tiroidea
- Insuficiencia adrenal
- Tratamiento de la diabetes
- Insulinas
- Estimulantes de la secreción de insulina
- Inhibidores de la resistencia a la insulina
- Inhibidores de la absorción de glucosa
- Clasificación de los fármacos hipolipemiantes
- Resinas de intercambio iónico
- Ezetimiba
- Estatinas
- Ácido nicotínico
- Fibratos
- Probucol
- Clasificación farmacológica de los tratamientos empleados en la osteoporosis.
- Fármacos antirresortivos
- Fármacos anabólicos
- Fármacos de acción doble
- Hiperplasia benigna de próstata
- Disfunción sexual masculina
- Anticoncepción hormonal
- Inducción del parto
- Hormona del crecimiento
- Hormonas hipofisiarias: neurohipofisiarias y adenohipofisiarias
- Tratamiento del hipertiroidismo
- Tratamiento del hipotiroidismo
- Insuficiencia adrenal aguda
- Insuficiencia adrenal crónica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
- Introducción: anatomofisiología cardiovascular
- Hipertensión arterial
- Cardiopatía isquémica
- Insuficiencia cardíaca
- Arritmias
- Tórax y corazón
- Aurículas
- Ventrículos
- Armazón fibroso y aparato valvular
- Sistema de conducción
- Arterias coronarias
- Sistema venoso
- Diuréticos
- Antagonistas del calcio
- IECA/ARA-II
- Betabloqueantes
- Alfabloqueantes
- Bloqueantes mixtos
- Hipotensores centrales
- Vasodilatadores periféricos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FÁRMACOS EN HEMATOLOGÍA
- Fisiología de la sangre
- Hemostasia
- Alteraciones sanguíneas
- Fármacos antihemorrágicos
- Fármacos antitrombóticos
- Composición de la sangre
- El vaso sanguíneo
- Las plaquetas
- Factores de la coagulación
- Inhibidores de la coagulación
- Sistema fibrinolítico
- Mecanismo de respuesta. Fases de la hemostasia
- Antiagregantes plaquetarios
- Anticoagulantes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
- Introducción a la neurotransmisión
- Ansiolíticos y sedantes
- Antidepresivos
- Antipsicóticos o neurolépticos
- Estabilizadores del estado de ánimo
- Antiepilépticos
- Alteración extrapiramidal: Parkinson
- Enfermedades degenerativas: Alzheimer
- Fármacos ansiolíticos
- Fármacos hipnóticos
- Mecanismo de acción
- Mecanismo de acción
- Clasificación de los antiepilépticos
- Fármacos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANTIBIÓTICOS
- Generalidades de los procesos infecciosos y los antimicrobianos
- Clasificación de los antibióticos
- Inhibidores de la síntesis de la pared celular
- Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
- Inhibidores de la síntesis del folato
- Inhibidores de la síntesis de ácidos nucleicos
- Actuación sobre la membrana celular
- Antibióticos en Mycobacterium
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FÁRMACOS PARA EL SISTEMA INMUNE
- El sistema inmunitario. Respuesta inmune
- Desórdenes de la inmunidad
- Inmunoglobulinas E (IgE). Mecanismo de regulación de la síntesis de IgE
- Vacunas
- Reacciones alérgicas: urticarias y shock anafiláctico
- Fármacos
- Inmunosupresión en trasplantes
- Inmunodeficiencias
- Autoinmunidad
- Hipersensibilidad
- Factores implicados en la regulación de la síntesis de las IgE
- Antihistamínicos
- Corticoides sistémicos, inhalados y tópicos
- Adrenalina y sistemas de autoinyección
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FÁRMACOS EN DERMATOLOGÍA
- Dermatología
- Queratolísticos y queratoplásticos
- La piel: objeto de estudio
- Enfermedades de la piel
- Ácidos aromáticos
- Fenoles y antranoles
- Azufre
- Alquitranes
- Alfa hidroxiácidos
- Otros: urea
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ANALGÉSICOS
- Definición del dolor
- Anatomía y fisiología del dolor
- Distintas tipologías del dolor
- Evaluación y diagnóstico
- Tratamiento del dolor. Escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud
- Escalas de evaluación del dolor
- La evaluación del dolor en pacientes pediátricos
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANTIINFLAMATORIOS
- AINE
- Glucocorticoides
- Otros fármacos relacionados con el dolor
- Migrañas
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Gota
- Anestésicos locales
- Anestésicos generales
- Anestésicos opiáceos
UNIDAD DIDÁCTICA 13. DROGODEPENDENCIAS
- Drogodependencias: problema sanitario y social
- Clasificación de las drogas
- Alcohol
- Tabaco
- Derivados del cannabis
- Tranquilizantes menores: ansiolíticos y benzodiacepinas
- Educación para la salud en drogodependencias
- Conceptos generales
- Principales trastornos asociados al consumo de drogas
- Efectos del alcohol
- Trastornos relacionados con el alcohol
- Consecuencias del consumo de tabaco
- Efectos psicológicos y fisiológicos
- Riesgos del consumo
- Metodología de la intervención preventiva
UNIDAD DIDÁCTICA 14. DOPAJE
- Dopaje
- Sustancias y métodos de dopaje
- Organización de los controles de dopaje
- Normativa antidopaje internacional
- Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
- Motivos de la lucha antidopaje
- Historia del dopaje y la relación del mismo con las drogodependencias
- Las sustancias dopantes. Sus metabolitos. Sus precursores
- Los métodos de dopaje
- La Agencia Mundial Antidopaje
- El Comité Olímpico Internacional
- Las federaciones deportivas internacionales
- El código mundial antidopaje
PARTE 5. ELABORACIÓN DE DIETAS / DIETOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA
- Introducción
- Dieta equilibrada
- Principales relaciones entre energía y nutrientes
- Aportes dietéticos recomendados
- La dieta mediterránea
- Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
- Mitos en nutrición y dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I
- Qué son las tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos. Cereales
- Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
- Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
- Tablas de composición de alimentos. Frutas
- Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
- Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
- Tablas de composición de alimentos. Huevos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II
- Tablas de composición de alimentos
- Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
- Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
- Tablas de composición de alimentos. Pescados
- Tablas de composición de alimentos. Carne
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Entrevista con el paciente
- Evaluación dietética
- Evaluación clínica
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
- Evaluación inmunológica
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS
- La mujer embarazada
- La mujer en el momento de lactancia
- La infancia
- La adolescencia
- El adulto sano
- La mujer con menopausia
- El anciano
- Necesidades nutricionales en el primer año de vida
- Niño preescolar de 1- 3 años de edad
- Niños de 4-6 años de edad
- Niño escolar de 7- 12 años de edad
- Necesidades y recomendaciones nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS
- Dieta hiposódica
- Dieta hipocalórica
- Dieta hipercalórica
- Dieta y anemia
- Dieta baja en azúcar
- Dieta para la osteoporosis
- Dieta astringente
- Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
- Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
- Dieta laxante
- Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia
- ANEXOS
- Dieta hiposódica
- Dieta hipocalórica
- Dieta hipocalórica I
- Dieta hipocalórica II
- Ejemplo de dieta hipocalórica III
- Dieta baja en azúcar
- Dieta astringente moderada
- Dieta pobre en grasa
- Dieta laxante
- Dieta vegetariana
- Dieta proteica
- Dieta ayurvédica
- Dieta durante el embarazo
Tabla de contenidos del master en farmacologia
- 1 ☆ ¿De que va este Master Farmacologia Nutricion Deporte?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Farmacologia Nutricion Deporte
- 4 ☆ Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Farmacologia Nutricion Deporte?
Consigue tu formación sobre las interacciones de los medicamentos con el alimento, efecto farmacológico del medicamento, y otras situaciones relacionados con el fármaco, libros y la medicina. En la web podrás obtener más información sobre cómo acceder al mundo profesional gracias a tu formación sobre las interacciones de los medicamentos con el alimento, efecto farmacológico del medicamento, y otras situaciones relacionados con el fármaco, libros y la medicina. Si quieres obtener toda la información que necesitas sobre interacciones de los medicamentos con el alimento, efecto farmacológico del medicamento, y otras situaciones relacionados con el fármaco, libros y la medicina, entra en la web y disfruta cuanto antes de tu formación.
Opiniones Master Farmacologia Nutricion Deporte
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas
JOSE LOPEZ,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Desearía encontrar muchísimo de Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte + REGALO: Curso Universitario de Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva + 8 Créditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboración de Dietas.
JOSE LOPEZ,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Aprendí sobre dominar las metodologías y herramientas que ofrece el curso.
JOSE LOPEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nos fascina un montón este trabajo.
JOSE LOPEZ,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Me gusta todo
Eva,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Podría aprender mucho acerca de Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte + REGALO: Curso Universitario de Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva + 8 Créditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboración de Dietas.
Eva,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Aprendí de Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte + REGALO: Curso Universitario de Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva + 8 Créditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboración de Dietas.
Eva,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nos sirve bastante el temario.
Eva,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Todo a la perfección
PATRICIA BROWN,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Desearía aprender bastante sobre Máster en Farmacología, Nutrición y Suplementación en el Deporte + REGALO: Curso Universitario de Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva + 8 Créditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboración de Dietas.
PATRICIA BROWN,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
He aprendido de dominar las metodologías y herramientas que ofrece el curso.
PATRICIA BROWN,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Me encantaría mucho este curso.
PATRICIA BROWN,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Todo a la perfección
LAURA MINGOARRANZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
El curso me ha parecido muy bueno y productivo en general, pero fundamentalmente el módulo de nutrición deportiva, me ha aportado mucha información de la que carecía
LAURA MINGOARRANZ,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Me ha parecido muy completo y productivo. no tengo cosas que he echado de menos
Que he aprendido:
COMNOCIMIENTOS BASICOS DE LA NUTRICION APLICADA AL DEPORTE
Lo que masQue he aprendido:
Datos que desconocía sobre el deporte y la nutrición.
Lo que masQue he aprendido:
sobre todo la nutricion
Lo que mas me ha gustado:nutricion, aunque echo
Que he aprendido:
Pues todo lo relacionado con la nutrición en el deporte.
Lo que masde nutricion
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
todo en general
Lo que mas me ha gustado:todo en general
He echado en falta:no
Comentarios:no
Que he aprendido:
algo
Lo que mas me ha gustado:nutrición y deporte
He echado en faltaQue he aprendido:
A elaborar dietas.
Lo que mas me ha gustado:Los apartados nutricionales
He echado en falta:Alguna p´ractica de dieta
Que he aprendido:
profundizar un poco más en los conceptos
Lo que mas me ha gustado:seguimiento y contenido
He echado en falta:no
Que he aprendido:
hacer dietas
Lo que mas me ha gustado:el tema del organismo
He echado en falta:mas cosas de dietas
Que he aprendido:
hacer dietas
Lo que mas me ha gustado:el tema del organismo
He echado en falta:mas cosas de dietas
Que he aprendido:
Todo lo primordial en nutrición deportiva, la digestión, y sobretodo
Que he aprendido:
conocimiento sobre la alimentacion y el cuerpo humano y como afecta sobre la salud y el deporte
Lo que mas me ha gustado:el conocimiento del cuerpo humano y su funcionamiento
He echado en falta:mas tablas de alimentos
Comentarios:el curso es muy completo y facil de estudiar debido a que entregan el libro aparte del soporte online
Que he aprendido:
A tener mas en cuenta la parte de nutrición en la actividad física
PALMAS (LAS)Que he aprendido:
Muchas cosas bastante interesantes
Lo que mas me ha gustado:La nutrición
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Curso de Entrenador Personal + Experto en Nutricion Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS + Carne de Federado)
Este curso de Curso Superior de Entrenador Personal + Experto en Nutrición Deportiva (Doble Titulación + Carné de Federado) ofrece una formación especializada en la materia. Obten con esta formación tu LICENCIA FEDERATIVA -FEDERACIÓN EUROPEA FP...

Monitor de Entrenamiento Personalizado y Alimentacion + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si le interesa el ámbito del deporte y la nutrición y quiere conocer los aspectos esenciales para ser un monitor de entrenamiento personalizado y alimentación este es su momento, con el Curso de Monitor de Entrenamiento Personalizado y Alimentaci...

Monitor de Entrenamiento de Alta Intensidad + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si le interesa el deporte y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre el entrenamiento de alta intensidad este es su momento, con el Curso de Monitor de Entrenamiento de Alta Intensidad + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva...

Entrenador de Fisioculturismo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
En el ámbito profesional en el que tiene su actividad laborar los entrenadores deportivos, es necesario conocer los diferentes campos que recoge dicha actividad laboral. Así, con el presente Curso de Entrenador de Fisioculturismo + Especialización...

Monitor de Tenis + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si le interesa el entorno del deporte y quiere especializarse en la figura del monitor de tenis este es su momento, con el Curso de Monitor de Tenis + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva podrá adquirir los conocimientos esencial...

Monitor Deportivo en Atletismo + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si le interesaría dedicarse laboral y profesionalmente al mundo del deporte y desea conocer los aspectos fundamentales sobre la función del monitor deportivo en atletismo este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Atletismo + Especial...

Monitor Deportivo en Balonmano + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si le interesaría dedicarse profesionalmente al mundo del deporte y desea conocer los aspectos fundamentales sobre la función del monitor deportivo en balonmano este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Balonmano + Especialización e...

Monitor Deportivo en Baloncesto + Especializacion en Nutricion de la Practica Deportiva (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito deportivo y especializarse en la labor del monitor deportivo en baloncesto este es su momento, con el Curso de Monitor Deportivo en Baloncesto + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva ...
Master en Farmacologia, Nutricion y Suplementacion en el Deporte + Titulacion Universitaria + 8 Creditos ECTS + Licencia Oficial Software de Elaboracion de Dietas