Curso auditoria de seguridad informática
Una auditoría de seguridad informática (al igual que las de estado financiero), busca analizar la información de los sistemas informáticos para identificar y enumerar los problemas y vulnerabilidades de todos los sistemas (servidores, estaciones de trabajo, redes de comunicaciones, servicios, etc.) para ofrecer propuestas que solventen o mitiguen estos problemas.
El objetivo de realizar una auditoría de seguridad informática es conseguir información fidedigna del estado de nuestros sistemas de tal forma que se consiga un documento final donde se plasmen qué vulnerabilidades, problemas o fallos de configuración se han detectado, la peligrosidad y criticidad de dichos fallos de seguridad.
Así como los procedimientos a realizar para corregir los problemas, o al menos mitigarlos, y quién es la persona responsable de solventar y el mantenimiento los mismos.
¿Qué es ISO 27001 y para qué sirve?
ISO 27001 es una norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.
El estándar ISO 27001:2013 para los Sistemas Gestión de la Seguridad de la Información permite a las organizaciones la evaluación del riesgo y la aplicación de los controles necesarios para mitigarlos o eliminarlos.
La aplicación de ISO-27001 significa una diferenciación respecto al resto, que mejora la competitividad y la imagen de una organización.
La Gestión de la Seguridad de la Información se complementa con las buenas prácticas o controles establecidos en la norma ISO 27002.
Estructura de la norma ISO 27001
- Objeto y campo de aplicación: La norma comienza aportando unas orientaciones sobre el uso, finalidad y modo de aplicación de este estándar.
- Referencias Normativas: Recomienda la consulta de ciertos documentos indispensables para la aplicación de ISO27001.
- Términos y Definiciones: Describe la terminología aplicable a este estándar.
- Contexto de la Organización: Este es el primer requisito de la norma, el cual recoge indicaciones sobre el conocimiento de la organización y su contexto, la comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas y la determinación del alcance del SGSI.
- Liderazgo: Este apartado destaca la necesidad de que todos los empleados de la organización han de contribuir al establecimiento de la norma. Para ello la alta dirección ha de demostrar su liderazgo y compromiso, ha de elaborar una política de seguridad que conozca toda la organización y ha de asignar roles, responsabilidades y autoridades dentro de la misma.
- Planificación: Esta es una sección que pone de manifiesto la importancia de la determinación de riesgos y oportunidades a la hora de planificar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, así como de establecer objetivos de Seguridad de la Información y el modo de lograrlos.
- Soporte: En esta cláusula la norma señala que para el buen funcionamiento del SGSI la organización debe contar con los recursos, competencias, conciencia, comunicación e información documentada pertinente en cada caso.
- Operación: Para cumplir con los requisitos de Seguridad de la Información, esta parte de la norma indica que se debe planificar, implementar y controlar los procesos de la organización, hacer una valoración de los riesgos de la Seguridad de la Información y un tratamiento de ellos.
- Evaluación del Desempeño: En este punto se establece la necesidad y forma de llevar a cabo el seguimiento, la medición, el análisis, la evaluación, la auditoría interna y la revisión por la dirección del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, para asegurar que funciona según lo planificado.
- Mejora: Por último, en la sección décima vamos a encontrar las obligaciones que tendrá una organización cuando encuentre una no conformidad y la importancia de mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del SGSI.
Conexiones formativas ISO 27001 en Informática:
En 1º lugar, tenemos el Postgrado Online Postgrado Gestion Auditoria Sistemas Seguridad Online. Este Curso en Sistemas de Gestión Iso 27001: Experto Auditor Iso 27001 + Gestor de Sistemas de Seguridad de la Información 27001 le prepara para gestionar el departamento de calidad de una empresa, así como para conocer los elementos que intervienen en el proceso de certificación en el área de la Seguridad de la Información.
En 2º lugar, tenemos el Master Implantacion Gestion Auditoria Seguridad Online. Cuyos objetivos son:
- Dotar a los alumnos de los lineamientos básicos para la aplicación de la Norma ISO/IEC 27001 dentro de su organización.
- Ofrecer las pautas para implementar un sistema de gestión de seguridad de información basado en el estándar ISO/IEC 27001 siguiendo los controles recomendados por el estándar ISO/IEC 27002 en sus respectivas cláusulas.
- Exponer y explicar una serie de buenas prácticas para conseguir la seguridad de la información. Gestionar servicios en el sistema informático.
- Diseñar e Implementar sistemas seguros de acceso y transmisión de datos.
- Detectar y responder ante incidentes de seguridad informática.
- Auditar redes de comunicación y sistemas informáticos.
- Asegurar equipos informáticos.
No esperes más y únete a nuestra innovadora formación sobre ISO 27001 e incrementa todo tu conocimiento con la norma para asegurar la confidencialidad e integridad de los datos y de la información. Con nuestra formacon online podrás conocer ISO 27001 dimensiones, ISO 27001 controles, así como ISO 27001 pdf.
Solicita toda la información sobre la formación seguridad informática y descubre todo de forma profesional sobre la ciberseguridad. Puedes acceder a los innovadores cursos como análisis de ciberseguridad entre otros.
A lo largo del curso auditoría de seguridad informática podrás convertirte en un gran especialista en auditoria informática y acceder a todo el material didáctico actualizado con las últimas novedades en seguridad informativa y auditoria. Con los cursos de seguridad y sistemas podrás conocer cuáles son las normas ISO más relevantes referentes a los análisis informáticos para conocer el procesos de dimensionado con las nuevas tecnologías.
Conviértete en experto profesional de este proceso informática y accede de manera online y fácil. Manejaras de forma profesional los principales sistemas y máquinas para realizar el análisis de la auditoria informática. Aprende todo sobre ciberseguridad.