
Nuestra modalidad online esta pensada en el usuario/a por estos motivos, por lo que le ofrecemos garantía de atención, contando con tutorías virtuales en horario del equipo docente, acceso al campus online para obtener ...
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Postgrados Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.
2º CONFIANZA
Matricúlate en el Postgrado en Pedagogia Social: Intervencion Socioeducativa y Sistematizacion de Practicas Sociales + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.
3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.
4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Postgrado en Pedagogia Social: Intervencion Socioeducativa y Sistematizacion de Practicas Sociales + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Postgrado en Pedagogia Social: Intervencion Socioeducativa y Sistematizacion de Practicas Sociales + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).
7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Postgrado en Pedagogia Social: Intervencion Socioeducativa y Sistematizacion de Practicas Sociales + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Postgrados Online siempre al mejor precio.
- Competencias profesionales de la acción socioeducativa
- Competencias fundamentales
- Competencias centrales
- Análisis psicológico de la naturaleza social del ser humano
- Perspectiva filosófica-antropológica
- Perspectiva sociológica
- Servicios Sociales ¿Qué son?
- ¿A quién competen los servicios sociales: quién los crea, organiza y subvenciona?
- ¿Cómo se gestionan?
- Tipos de servicios sociales
- Programas de educación familiar: la familia como ámbito de acción socioeducativa
- La escuela y los menores en dificultad social: funciones y acciones
- Marco familiar
- Marco escolar
- Oportunidades de empleo
- Otros programas de prevención
- La Pobreza en la Edad Media
- Cambio económico y social en los inicios de la Edad Moderna
- Del Estado liberal al intervencionista
- La Educación Social después de la Segunda Guerra Mundial
- Los alumnos con discapacidad auditiva
- Las necesidades educativas especiales de los alumnos con deficiencia auditiva
- Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo en alumnado con déficit auditivo
- Sistemas de detección del déficit auditivo
- Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo del alumno con déficit visual
- Aprovechamiento de la visión residual
- Necesidades educativas de alumnos con déficit motórico
- Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo del alumno con déficit motor
- Alumnos con deficiencia motora y otras deficiencias asociadas
- Clasificación de déficit cognitivo
- Necesidades educativas en el déficit cognitivo
- Aspectos diferenciales en las áreas del desarrollo asociadas al déficit cognitivo
- Necesidades educativas de alumnos con TGD
- Acción social
- Bienestar Social
- Calidad de vida
- Política Social
- Trabajo Social
- Asistencia
- Rehabilitación-Inserción
- Prevención
- Accesibilidad
- Niveles de intervención
- Servicios Sociales Comunitarios
- Servicios Sociales Especializados
- Corresponsabilidad
- Motivación
- Acercamiento a la Realidad
- Provención
- Análisis y negociación de conflictos y búsqueda de soluciones
- Educación para comprender el mundo
- Educación intercultural
- Introducción sobre la Sociedad multicultural
- ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupo?
- Qué son y qué no son las técnicas grupales
- Contenidos de la Educación para la Salud en la etapa de Educación Infantil
- Educación para la vida en Sociedad
- Posibilidades y límites de la edad: aportaciones de la Psicología del Desarrollo
- Identificación de las características, ventajas y límites
- Definición de los programas o servicios de mediación comunitarios
- Desarrollo de la mediación comunitaria en los ámbitos vecinal, barrial, comunitario
- Aplicación de la mediación comunitaria en la prevención de conflictos cotidianos
- Procesos de construcción de paz, cohesión social, y convivencia ciudadana
- Identificación del papel del mediador como agente de cambio
- Funciones y principios de la mediación intercultural
- Desarrollo de la mediación intercultural
- Identificación del perfil y habilidades de mediador/a intercultural
- Procesos de comunicación intercultural: elementos y barreras de comunicación
- Definición y objetivos
- Retos actuales y finalidad de la EA formal
- Metodología, instrumentos y actuaciones de la educación ambiental formal
- Características del destinatario en EA formal
- La educación ambiental formal en el Sistema Educativo
- Definición y objetivos
- Retos actuales y finalidad de la educación ambiental no formal
- Metodología de la educación ambiental no formal
- Características del destinatario en EA no formal
- Tipos de actuaciones en EA no formal
- Ámbito de aplicación de la educación ambiental no formal
- La primera etapa: educación para el ambiente
- La segunda etapa: educación en el ambiente
- La etapa actual: educación para el desarrollo sostenible
- Principios de la intervención socioeducativa
- Modelos de intervención socioeducativa
- Evaluación sumativa / evaluación formativa
- Evaluación proactiva / evaluación retroactiva
- Evaluación desde dentro y evaluación desde fuera
- La evaluación del contexto y de necesidades
- La evaluación del diseño y planificación del programa
- La evaluación del proceso de implantación del programa
- La evaluación de resultados/evaluación del producto
- El proceso a seguir en la evaluación de programas
- El informe de evaluación de programas
- Determinar la finalidad de la evaluación
- Formular objetivos y delimitar criterios de la evaluación
- Decidir el modelo y los aspectos a evaluar
- Decidir los procedimientos que se van a utilizar para efectuar la evaluación
- Estrategia metodológica
La educación es un factor fundamental dentro del desarrollo humano en cualquiera de sus aspectos, enfatizando el aspecto individual como ente y como parte del grupo social al cual pertenece; debido a que este factor ocasiona que el individuo se dé a notar y/o sobresalga tanto en forma intrínseca, es decir en su interior o bien de manera extrínseca, es decir de manera colectiva y en contacto con su entorno social.
La pedagogía social pone en valor el conocimiento, la educación y la formación como valores que potencian la naturaleza humana en la búsqueda de la excelencia. El destino de un ser humano puede cambiar por completo dependiendo de si tiene posibilidad de formarse o, por el contrario, carece de esta opción. El objetivo de la pedagogía social es impulsar programas de excelencia integrando los medios necesarios en relación con el fin.
La intervención socioeducativa consiste en planificar y llevar a cabo programas de impacto social, por medio de actividades educativas en determinados grupos de individuos, es cuando un equipo de orientación escolar interviene sobre un problema social que afecta el desempeño y desarrollo escolar, éste aspecto se desarrolla dentro del aula considerándolo como un método participativo de investigación-acción educativa para lograr superar problemas académicos como equipo generador de una cultura de calidad educativa.
Sin embargo, además de la modalidad educativa también puede atender las modalidades cultural y social. Las áreas en que se puede incidir son: el tiempo libre; educación de adultos; educación especializada y la formación sociolaboral, que incluyen ámbitos para la educación ambiental, la salud, la paz, de adultos; para la educación permanente, compensatoria, tercera edad, además de los medios de comunicación y el desarrollo comunitario.
Los problemas académicos involucran tanto al profesor como al estudiante y afectan o impiden el aprendizaje y la enseñanza, dentro de éstos podemos citar los siguientes:
Un pedagogo social debe ser una persona vocacional, con una fe incondicional en la capacidad del ser humano. La pedagogía social tiene diferentes ámbitos de aplicación. Por ejemplo, una de las funciones más importantes es la asistencia familiar para ofrecer apoyo ante situaciones de vulnerabilidad.
La pedagogía social busca el modo de facilitar la autonomía personal de los individuos a través de su propio proceso de aprendizaje personalizado. Por tanto, el educador social es un profesional que fomenta el empoderamiento personal al impulsar a cada persona a ser la mejor versión de sí misma. Por ejemplo, en el contexto de un grupo puede elaborar un diagnóstico de una situación para encontrar soluciones a esa necesidad de conocimiento a través del desarrollo de programas específicos.
El pedagogo social puede trabajar en el ámbito de la educación no formal para adultos. También puede trabajar en el campo de la animación sociocultural.
Mientras que la psicología en su vertiente social estudia la conducta humana en el contexto del grupo, por el contrario, la pedagogía social reflexiona sobre la influencia de la educación en las relaciones personales. Sin embargo, ambas disciplinas están en una interconexión constante.
La pedagogía es una disciplina muy importante para el desarrollo del conocimiento. Tanto en áreas de ciencias como de letras. La formación es importante en la vida de un ser humano no solo porque puede acceder a mejores opciones de empleo. También porque así puede ser más feliz. El conocimiento influye en la capacidad de tomar decisiones con inteligencia emocional.
En 1º lugar tenemos el Curso Competencia Social Educacion Civica Social oposiciones. Este Curso de Competencia Social y Educación Cívica + Educación Social y para la Salud (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) le prepara para fomentar los factores que forman la competencia social para así hacer que las personas puedan llegar a ser más competitivas socialmente hablando, explotando sus cualidades como la comunicación, asertividad, respeto a los demás, cooperación, compartir y gestionar emociones etc.
En segundo lugar tenemos el Curso Prevencion Social Escuela Salud oposiciones, cuyos objetivos son los siguientes:
Solicita toda la información sobre Postgrado online pedagogía social intervención socioeducativa homologado e incrementa todos tus conocimientos, así como tus destrezas sobre animación e intervención socioeducativa e incrementa todos tus conocimientos sobre la sistematización de los sistemas sociales y la intervención socioeducativa.
Incrementa tus conocimientos sobre Postgrado online pedagogía social intervención socioeducativa homologado y conviértete en un gran experto de la pedagogía social y conviértete en un gran profesional con los distintos programas socioeducativos.
Dulcinea,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Postgrado Online?
Qué cuando tenía una duda tuviera un tutor especializado en la materia que me ayudaba
Dulcinea,¿Qúe has echado en falta del Postgrado Online?
nada que objetar
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio
Este CURSO EN INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA PARA TRABAJADORES SOCIALES ofrece una formación especializada en dicha materia.Debemos saber que en la actualidad son muchos los cambios sociales que se producen a diario; las personas han cambiado su for...
Este Master en Delincuencia Juvenil y Criminología le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad son muchos los cambios sociales que se producen a diario; las personas han cambiado su forma de vida y sus hábitos; los roles ...
El desarrollo e implantación de políticas sociales orientadas a la infancia y la adolescencia tiene como finalidad garantizar el correcto desarrollo de los menores, haciendo especial hincapié en el ámbito educativo, la exclusión social o la educ...
Postgrado en Pedagogia Social: Intervencion Socioeducativa y Sistematizacion de Practicas Sociales + Titulacion Universitaria