
Los cursos más ofertados ...
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.
2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Fiscalidad y Tributacion con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.
3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.
4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Fiscalidad y Tributacion, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Fiscalidad y Tributacion. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).
7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Fiscalidad y Tributacion. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.
- Introducción y normativa aplicable
- Naturaleza
- Ámbito de aplicación espacial
- El hecho imponible: regla general y especial
- Atribución de rentas
- Contribuyentes con personalidad jurídica
- Contribuyentes sin personalidad jurídica
- Obligación personal de contribuir
- Residencia y domicilio fiscal
- Entidades plenamente exentas
- Entidades parcialmente exentas
- Periodo impositivo
- Devengo del impuesto
- Base Imponible
- Métodos de determinación de la Base Imponible
- Relaciones entre fiscalidad y contabilidad
- Esquema de liquidación del Impuesto de Sociedades. Caso práctico
- Regla General: principio del devengo y de correlación de ingresos y gastos
- Criterios de imputación temporal distintos de los anteriores
- Principio de inscripción contable
- Errores contables. Consecuencia fiscal de la contabilidad de ingresos y gastos en ejercicios distintos al devengo
- Operaciones a plazos o con precio aplazado
- Recuperación del valor/reversión del deterioro
- Provisiones no aplicadas a su finalidad
- Compensación de Bases
- Limitaciones
- Periodo impositivo inferior al año
- Base Imponible negativa no compensable
- Las normas contables en materia de amortizaciones
- La norma fiscal
- Diferencias entre la amortización contable y fiscal
- Aspectos básicos de las amortizaciones
- Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas
- Amortización según porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización
- Amortización según números dígitos
- Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración
- Depreciación justificada por el sujeto pasivo
- Condiciones generales
- Libertad de amortización para todas las empresas
- Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión.
- Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla
- Amortización tras la actualización de balances
- Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores
- Pérdidas por deterioro de valor de las existencias
- Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio
- Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables
- (140) Provisiones para retribuciones al personal
- (141) Provisión para impuestos
- (142) Provisión por otras responsabilidades
- (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del Inmovilizado
- (145) Provisión para actuaciones medioambientales
- (146) Provisión para reestructuraciones
- (147) Provisiones por transacciones con pagos basados en Instrumento de patrimonio
- (499) Provisiones para otras operaciones comerciales
- (4994) Provisión por contratos onerosos
- Regla general: precio de adquisición o coste de producción
- El valor normal deles
- Exenciones para evitar la doble imposición
- Exenciones de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente
- Tipos general y particulares
- Tipos de gravamen para entidades de nueva creación
- Cuota íntegra
- Reserva de nivelación
- Liquidación a ingresar o a devolver
- Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades
- Doble imposición internacional jurídica: por impuestos soportados
- Doble imposición internacional económica: por dividendos y participaciones en beneficios
- Introducción y cálculo de las bonificación
- Bonificaciones por rentas obtenidas en Ceuta y Melilla
- Bonificaciones por servicios públicos locales
- Bonificaciones a entidades dedicadas a arrendamientos de viviendas
- Normas comunes a las deducciones
- Clases de deducciones
- Contabilidad
- Libros obligatorios
- Diligenciado y legalización
- Llevanza de la contabilidad
- Conservación de libros
- Comprobación e investigación por parte de la Administración Tributaria
- Bienes y derechos no contabilizados o no declarados: presunción de obtención de rentas
- Revalorizaciones contables voluntarias
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades
- Concepto y esquema liquidatorio
- Apuntes contables
- Concepto
- Activos por diferencias temporarias deducibles
- Pasivos por diferencias temporarias imponibles
- Ámbito de aplicación
- Incompatibilidades
- Bonificación
- Régimen fiscal de los socios
- Ámbito de aplicación
- Principales incentivos fiscales
- Consideraciones Generales
- Repaso a la norma contable
- Gastos fiscalmente deducibles
- Lease Back
- Competencias normativas de las comunidades autónomas de Régimen Común en el IRPF
- Participación de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía en la gestión del IRPF
- Participación de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía en las campañas de la renta
- Delitación temporal
- Rendimientos estimados
- Operaciones vinculadas
- Concepto
- Supuestos que no constituyen rendimientos del trabajo en especie
- Rendimientos del trabajo en especie exentos
- Cómputo de los rendimientos del trabajo en especie
- Regla general
- Reglas especiales
- Rendimientos estimados del capital inmobiliario
- Rendimientos del capital inmobiliario y operaciones vinculadas
- Arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda
- Rendimientos con período de generación superior a dos años u obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo
- Rendimientos obtenidos por la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad
- Rendimientos procedentes de la cesión a terceros de capitales propios
- Rendimientos procedentes de operaciones de capitalización y de contratos de seguro de vida o invalidez
- Distinción entre rendimientos de actividades empresariales y profesionales
- Distinción entre rendimientos de actividades empresariales y no empresariales
- Traspaso de elementos patrimoniales del patrimonio personal al patrimonio empresarial o profesional: afectación
- Traspaso de elementos patrimoniales del patrimonio empresarial o profesional al patrimonio personal
- Transmisión de elementos patrimoniales afectos
- Criterio general: principio del devengo
- Criterios especiales de imputación
- Otros criterios especiales de imputación fiscal contenidos en el reglamento de IRPF
- Otros criterios de imputación fiscal propuestos por el contribuyente
- Supuestos especiales de integración de rentas pendientes de imputación
- Prestaciones de trabajo entre miembros de la misma unidad familiar
- Cesiones de bienes o derechos entre miembros de la misma unidad familiar
- Particularidades en las actividades acogidas al método de estimación objetiva
- Ingresos íntegros computables
- Gastos fiscalmente deducibles
- Amortizaciones: dotaciones del ejercicio fiscalmente deducibCTA EN EL IRPF (I). ACTIVIDADES DISTINTAS DE LAS AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
- Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
- Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
- Reglas de cómputo de la magnitud máxima de exclusión
- Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
- Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
- Fase 1ª: determinación del rendimiento neto previo
- Fase 2ª. Determinación del rendimiento neto minorado
- Fase 3ª: determinación del rendimiento neto de módulos
- Fase 4ª: determinación del rendimiento neto de la actividad
- Fase 5ª: determinación del rendimiento neto reducido de la actividad
- Requisitos de la imputación de rentas inmobiliarias
- Determinación del importe de la renta imputable
- Supuesto especial: derechos reales de aprovechamiento por turno sobre bienes inmuebles
- Individualización de las rentas inmobiliarias
- Declaración de las rentas inmobiliarias imputadas e identificación de los inmuebles productores de las mismas
- Ámbito de aplicación del régimen de atribución de rentas
- Entidades en régimen de atribución de rentas
- Cálculo de la renta atribuible y pagos a cuenta
- Calificación de la renta atribuida y criterios de atribución
- Declaración de las rentas atribuidas
- Obligaciones tributarias de las entidades en régimen de atribución de rentas
- Ámbito de aplicación y requisitos generales
- Contenido y momento de la imputación
- Medidas para evitar la doble imposición
- Supuesto especial: entidades residentes de países o territorios calificados como paraísos fiscales
- Obligaciones formales específicas derivadas del régimen de transparencia fiscal internacional
- Concepto y ámbito de aplicación
- Contenido y momento de la imputación
- Medidas para evitar la doble imposición
- Concepto
- Renta imputable
- Régimen transitorio
- Derivadas de transmisiones onerosas o lucrativas
- No derivadas de transmisiones de elementos patrimoniales
- Reducciones por aportaciones a la mutualidad de previsión social a prima fija de deportistas profesionales y de alto nivel
- Determinación de la base liquidable general
- Determinación de la base liquidable general sometida a gravamen
- Cuantía
- Incremento del mínimo del contribuyente por edad
- Condiciones de aplicación
- Cuestiones generales
- Requisitos de los descendientes
- Cuantías aplicables
- Cuestiones generales y requisitos exigibles
- Cuantías
- Condiciones de aplicación
- Mínimo por discapacidad del contribuyente
- Mínimo por discapacidad de ascendientes o descendientes
- Cuantías aplicables
- Gravamen estatal y gravamen autonómico
- Aplicación del mínimo personal y familiar
- Gravamen estatal
- Gravamen autonómico
- Gravamen de la base liquidable general
- Gravamen de la base liquidable
- Anualidades por alimentos a favor de los hijos
- Rentas exentas con progresividad
- Supuestos especiales de concurrencia de rentas
- Adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual
- Construcción o ampliación de la vivienda
- Obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual por razones de discapacidad
- Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación directa
- Deducciones por donativos
- Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla
- Deducción por actuaciones para la protección y difusión del patrimonio histórico español y de las ciudades, conjuntos y bienes declarados patrimonio mundial
- Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación directa
- Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación objetiva
- Deducción por cuenta ahorro-empresa
- Deducción por obras de mejora en la vivienda
- Deducción por doble imposición internacional, por razón de las rentas obtenidas y gravadas en el extranjero
- Deducción por obtención de rendimientos del trabajo o de actividades económicas
- Deducción por doble imposición internacional en los supuestos de aplicación del régimen de transparencia fiscal internacional
- Deducción por doble imposición en los supuestos de imputaciones de rentas por la cesión de derechos de imagen
- Compensación fiscal por percepción de determinados rendimientos del capital mobiliario con período de generación superior a dos años en el 2012
- Retenciones deducibles correspondientes a rendimientos bonificados
- El Impuesto sobre el Patrimonio
- Cesión del Impuesto sobre el Patrimonio a las comunidades autónomas
- Devengo del Impuesto sobre el Patrimonio
- Sujeto pasivo del Impuesto sobre el Patrimonio
- Fase 1ª. Determinación de la base imponible (patrimonio neto)
- Fase 2ª. Determinación de la base liquidable (patrimonio neto sujeto a gravamen)
- Fase 3ª. Determinación de la cuota íntegra
- Fase 4ª. Determinación de la cuota a ingresar
- Sujeción al IVA
- Operaciones no sujetas a IVA
- Autoconsumo externo
- Autoconsumo interno
- Exenciones sanitarias
- Exenciones educativas
- Exenciones sociales, culturales y deportivas
- Exenciones financieras
- Exenciones inmobiliarias
- Exenciones de las entregas de bienes
- Exención de las adquisiciones intracomunitarias de bienes
- Exenciones de determinadas prestaciones de transporte
- Exenciones relativas a las importaciones
- Exenciones relativas a las exportaciones
- Exenciones relativas a los transportes internacionales
- Operaciones asimiladas a las exportaciones
- Entregas de bienes sin transporte
- Entregas de bienes con transporte
- Entregas de bienes a bordo de un buque, un avión o un tren
- Entregas de bienes a través de los sistemas de distribución
- Localización de las entregas de las entregas de bienes inmuebles
- Regla general
- Disposiciones especiales
- La repercusión del Impuesto
- Obligación de pago
- Resolución de operaciones y modificaciones del precio pactado
- Impago de la contraprestación
- Tipo general
- Tipos reducidos
- Disposiciones especiales
- Consideraciones generales
- Momento de aplicación de los nuevos tipos (reglas generales y especiales)
- Aplicación de los nuevos tipos en los supuestos de pagos anticipados
- Aplicación de los nuevos tipos en las rectificaciones de operaciones
- Aplicación de los nuevos tipos en las devoluciones de mercancías
- Aplicación de los nuevos tipos en los supuestos de descuentos por pronto pago
- Los nuevos tipos en las operaciones con la Administración pública
- Obligaciones formales: Facturación y contabilidad
- Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir
- Condiciones para ejercer el derecho a deducir: Requisitos subjetivos y formales
- Exclusión y limitaciones del derecho a la deducción
- Caducidad del derecho a deducir
- Aplicación de la regla de prorrata
- Regularización de las deducciones (bienes de inversión)
- La rectificación de las deducciones
- Procedimiento general
- El régimen de devolución mensual
- La devolución de IVA soportado en otros Estados miembros
- Otras devoluciones
- Facturación
- Libros Registro / Contabilidad
- Ámbito de aplicación del régimen simplificado
- Renuncia al régimen simplificado
- Contenido del régimen simplificado
- Determinación del importe a ingresar o a devolver
- Esquema de liquidación
- Circunstancias extraordinarias
- Actividades de temporada
- Régimen simplificado aplicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales
- Obligaciones formales
- Gestión del Impuesto
- Definiciones
- Régimen especial de los sujetos pasivos revendedores
- Régimen especial de ventas en subastas públicas
- Medidas de prevención de distorsiones de la competencia y del fraude fiscal
- Exención del impuesto
- Deducciones, sujeto pasivo y obligaciones formales
- Antiguo régimen especial aplicable a los servicios prestados por vía electrónica
- Nuevos Regímenes especiales aplicables a los servicios de telecomunicaciones, radiodifusión o de televisión y a los prestados por vía electrónica
- Reducciones de la normativa estatal
- Reducciones de la normativa autonómica y de los territorios de derecho foral
- Determinación de la deuda tributaria en la legislación estatal
- Determinación de la deuda tributaria en las Comunidades Autónomas
- La deuda tributaria en los territorios forales
- Documentos a presentar
- Plazo de presentación
- Tramitación
- Pago del impuesto, aplazamiento y fraccionamiento
- Ejemplo práctico de cómo rellenar el modelo de sucesiones
- Ejemplo práctico de cómo rellenar el modelo de donaciones
- Normas de Derecho Internacional y de Derecho Comunitario
- Régimen jurídico estatal
- Régimen jurídico autonómico
- Legislación civil autonómica
- Modalidades del impuesto
- Sistema de compatibilidades e incompatibilidades
- Calificación
- Pluralidad de convenciones
- Afección de los bienes y derechos al pago del impuesto
- Ámbito de aplicación internacional
- Ámbito de aplicación interna
- Operaciones sujetas
- Operaciones no sujetas
- Compatibilidad con la modalidad AJD
- Relación entre TPO e IVA
- Supuesto especial. Transmisión de bienes y derechos
- Base imponible
- Base liquidable
- Régimen general
- Tipos de gravamen en la normativa estatal
- Tipos de gravamen en la normativa foral y autonómica
- Deducciones y bonificaciones estatales
- Deducciones y bonificaciones en la normativa foral y autonómica
- Tipos de sociedades
- Sociedades comunitarias y extranjeras
- Constitución de sociedades
- Aumento y disminución de capital social
- Disolución de sociedades
- Aportaciones efectuadas por los socios que no supongan aumento del capital social
- Traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio de una sociedad cuando ni una ni otro estuviesen previamente situados en un estado miembro de la Unión Europea
- Operaciones de reestructuración
- Traslado de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de sociedades de un estado miembro de la Unión Europea a otro
- Modificación de la escritura de constitución o de los estatutos de una sociedad. Cambio del objeto social, transformación o prórroga del plazo de duración de una sociedad
- Ampliación de capital con cargo a la reserva constituida exclusivamente por prima de emisión de acciones
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa foral
- Derecho de la Unión Europea
- Hecho imponible
- Distinción entre cuota fija y cuota variable
- Cuota fija
- Cuota variable
- Normas generales
- Hecho imponible y naturaleza
- Sujetos pasivos
- Obligaciones censales
- Exenciones
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Prorrateo de cuotas
- Período impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- El IAE en los Territorios Forales
- Ejercicio práctico resuelto: Impuesto sobre Actividades Económicas
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Cuota tributaria
- Bonificaciones
- Período impositivo y devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del IVTM
- Hecho imponible y exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible, cuota tributaria y devengo
- Gestión del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del ICIO
- Hecho imponible
- Exenciones
- Sujetos pasivos
- Base imponible
- Cuota íntegra
- Cuota líquida
- Devengo
- Gestión del impuesto
- Esquema de liquidación del impuesto
- Ejercicio práctico resuelto: Liquidación IIVTNU
- Hecho imponible y sujeto pasivo
- Base imponible
- Tipo de gravamen, devengo y gestión del impuesto
- Ámbito de aplicación y competencias
- Derechos y garantías de los obligados tributarios
- Información y asistencia a los obligados tributarios
- Colaboración social en la aplicación de los tributos
- Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios
- Fases de los procedimientos tributarios
- Potestades y funciones de comprobación e investigación
- Notificaciones en materia tributaria
- La Prueba
- Liquidaciones tributarias
- Documentación de las actuaciones
- La denuncia
- Declaración Tributaria
- Autoliquidaciones
- La comunicación de datos
- Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas
- Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de
- Procedimiento iniciado mediante declaración
- Procedimiento de verificación de datos
- Procedimiento de comprobación de valores
- Procedimiento de comprobación limitada
- Otros procedimientos
- Derechos y obligaciones en el procedimiento inspector
- Formas de inicio
- Modos de inicio o materialización del inicio del procedimiento
- Efectos del inicio del procedimiento inspector
- Alcance de las actuaciones
- Plazo de las actuaciones inspectoras
- Extensión del plazo
- Lugar de las actuaciones inspectoras
- Horario en que deben desarrollarse las actuaciones
- Adopción de medidas cautelares
- Trámite de audiencia previo
- Las actas de inspección
- Liquidaciones derivadas de las actas de inspección
- Formas de recaudación de las deudas tributarias
- Facultades de la recaudación tributadación frente a responsables y sucesores
- Procedimiento frente a los responsables
- Procedimiento frente a los sucesores
- Ámbito de aplicación
- Infractores
- Responsables
- Sucesores
- Responsabilidad tributaria
- Clasificación de las infracciones
- Calificación de las infracciones tributarias
- Graduación de las sanciones
- Órganos competentes para la imposición de las sanciones
- Recursos contra las sanciones
- Cómputo de plazo
- Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales
- Suspensión de la ejecución del acto impugnado
- Resolución
- Disposiciones generales
- Suspensión del acto impugnado
- Procedimiento económico administrativo
- Revisión de actos nulos de pleno derecho
- Declaración de lesividad
- Revocación
- Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones
- Rectificación de errores
- La armonización de los Impuestos Especiales
- Ámbito territorial interno
- Hecho imponible
- Devengo y sujeto pasivo de los Impuestos Especiales de Fabricación
- Exenciones
- Devolución de los Impuestos Especiales de Fabricación
- Base imponible y tipos impositivos
- Infracciones y sanciones
- Aspectos comunes
- Régimen de destilación artesanal
- Régimen de cosechero
- Ámbito objetivo
- Supuestos de no sujeción
- Exenciones
- Base imponible
- Tipo impositivo. Tipo Reducido
- Devoluciones
- Supuestos especiales de devolución
- Prohibiciones y limitaciones de uso
- Infracciones y sanciones
- Ámbito objetivo
- Supuestos de no sujeción y Exenciones
- Base imponible y tipos impositivos
- Devoluciones del impuesto
- Infracciones y sanciones
- Ámbito objetivo y ámbito de aplicación
- Hecho imponible, devengo y contribuyentes del impuesto
- Supuestos de no sujeción y exención
- Base imponible y base liquidable
- Tipo impositivo
- Repercusión del Impuesto sobre la Electricidad
- Normas de gestión del Impuesto sobre la Electricidad
- Infracciones y sanciones
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Aprende con nuestros master online de forma amable y con los mejores mba y benefíciate de enormes becas de hasta el 70%. Al formarte con nosotros accederás a los mejores master y con las tecnologías mas modernas en materia de formación con expertos especializados en cada materia ,como es en este caso, fiscal con los que cuenta el Master en Fiscalidad y Tributacion que aquí te presentamos, realizado por expertos en la materia y la mayoria de ellos avalados por prestigiosas universidades.
Más de diez años de experiencia en la formación nos avalan y nos situan como una de los mejores centros de formación en España y en continua expansión en Latino América.
Si te ha gustado este master a lo mejor te pueden interesar estos otros Masters con los que afianzar los conocimientos que ya tienes sobre mba y a la vez poder lograr un título con el que mejorar tu C.V y asi poder legar a conseguir un puesto de trabajo o crecer profesionalmente.
Para echarte una mano a lograr tus metas te enseñamos los máster que también han realizado los alumnos que han realizado este Master en Fiscalidad y Tributacion que como tu quieren aprender :El mercado laboral demanda profesionales con conocimientos en los principales Impuestos Directos e Indirectos de nuestro ordenamiento Jurídico, aplicables tanto a personas físicas, así como a personas jurídicas. Es por ello por lo que en este Máster en Fiscalidad y Tributación, profundizarás en cada uno de ellos para poder liquidar cualquier operación sujeta a tributación con soltura y eficacia. y que como tú quieren llegar alto
Estos son los master que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la web. Con los que podrás continuar aumentar tu conocimiento en la materia de fiscal con nuestro Master En Fiscalidad Y Tributacion.
Si quieres profundizar en los principales impuestos de nuestro sistema tributario, no dudes en matricularte del Máster Profesional en Tributación. Con nuestro máster aprenderás todo lo necesario para liquidar con toda seguridad y certeza los principales impuestos estatales, autonómicos y locales. Tanto las sociedades así como las personas físicas o ciudadanos de a pié estamos sometidos a ciertas obligaciones con las distintas Administraciones por las operaciones lucrativas y onerosas por lo que este curso se hace indispensable. Aprovecha nuestro máster al máximo con los mejores profesionales.
En 3º lugar tenemos nuestro Master Tributacion Y Asesoria Fiscal Homologado y no menos importante que ya han realizado mas de 30 matriculados que nos confian su formación y hacen que cada día pongamos más ilusión.
Recuerda que al matricularte en uno de nuestros cursos estás cursando en educación de calidad y es por eso que seguiremos trabajando para ofrecerte los mejores servicios y la tranquilidad de que estás matriculándote con los mejores.
No tengas dudas y confia tu formación a Euroinnova. Por que más de 10000 alumnos por año no pueden estar equivocados y confiar en nosotros y realizan un master con nosotros.
Última Actualización el 12 de diciembre del 2019
Aritz,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
El precio sobre todo, era el más barato de los que había visto
Aritz,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Nada que comentar
Aritz,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
La ayuda recibida por parte de mi tutor
Aritz,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
nada que objetar
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio
Este Master en Derecho Tributario le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito del, derecho es necesario conocer distintos campos donde este se ejerce. Así, dentro del presente Master en Derecho Tributario se pretende aportar ...
Master en Fiscalidad y Tributacion