
El maquillaje artístico es un tipo de maquillaje que no cumple la función tradicional de este. Con el maquillaje convencional se busca tapar o disimular posibles defectos o imperfecciones, ...
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master a distancia, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.
2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master en Maquillaje Profesional para Cine, Television, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.
3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.
4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master en Maquillaje Profesional para Cine, Television, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master en Maquillaje Profesional para Cine, Television, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).
7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master en Maquillaje Profesional para Cine, Television, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master a distancia siempre al mejor precio.
Si quieres abrirte las puertas hacia el mercado laboral de la estética, con la inscripción y realización de nuestro CURSO A DISTANCIA de Master en Maquillaje Profesional para Cine, Televisión, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos adquirirás todos los conocimientos necesarios para ser uno de los candidatos elegidos por las grandes empresas dedicadas a este ámbito. No dejes pasar esta importante oportunidad, y fórmate con nosotros.
"Debido a las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del espectáculo, el público cada día demanda mayor creatividad y realismo en los personajes que dan vida a cada historia. De ahí, radica la importancia de contar con buenos profesionales, que maquillen y caractericen a los actores de cualquier tipo de evento, procurando que éstos se asimilen lo máximo posible a la realidad y creen impacto en el espectador.
El CURSO A DISTANCIA de Master en Maquillaje Profesional para Cine, Televisión, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos, te prepara para conocer en profundidad las características del rostro a las que se les debe sacar partido a la hora de maquillar, así como para aprender las técnicas idóneas de maquillaje.
Con nuestro master maquillaje lograrás adquirir todos los conocimientos relacionados con el uso del maquillaje y todos los cosméticos. Podrás aprender técnicas innovadoras así como las principales herramientas y utensilios que se usan durante el proceso del maquillaje o make up. Para ello es necesario conocer los principales componentes de los cosméticos y conocer cuáles pueden ser sus efectos secundarios. Entre los principales componentes de los cosméticos de maquillaje destacan los siguientes:
Talco
El talco es un silicato de magnesio hidratado que por su estructura laminar posee un gran poder de deslizamiento al que se debe su finura al tacto. Aunque es un producto tolerado por la piel, presenta una baja capacidad de absorción, un escaso poder cubriente y alto brillo, que no lo hacen muy apropiado para esta utilización.
Almidones
Presentan limitaciones similares al talco para su utilización en esta aplicación. Además, presenta una tendencia al hinchamiento en presencia de humedad y riesgo a una posible alteración. Se utiliza, sobre todo, el almidón de maíz.
Caolín
Se trata de un silicato de aluminio hidratado que se presenta en forma de polvo muy fino de color blanco-grisáceo, con un tacto untuoso. Presenta unas apropiadas propiedades absorbentes, además de ser tolerado dermatológicamente. Su utilización en este tipo de preparados incrementa el poder absorbente y cubriente, y elimina el brillo del talco al ser totalmente opaco.
Carbonatos
Se utilizan generalmente los carbonatos de magnesio y de calcio. Incrementan la opacidad y el poder absorbente de la formulación. Debe tenerse en cuenta que no superen el 15% de la formulación, ya que el producto cosmético sería demasiado seco y áspero con tendencia a aglomerarse.
Estearatos metálicos
Se utilizan especialmente los estearatos de cinc, aluminio y magnesio. Estas sustancias proporcionan un tacto grasiento, aumentan la adherencia de los polvos y disminuyen la capacidad de absorción de agua. Se utilizan entre el 5 al 15%.
Óxidos metálicos
Se trata principalmente de óxidos de cinc y de titanio. Incrementan la opacidad y, por tanto, el poder cubriente.
Se utiliza mayoritariamente el dióxido de titanio debido a su mayor poder cubriente y su gran estabilidad química y tolerabilidad dermatológica. Puede incorporarse hasta un 30%.
Colorantes
Estos se pueden clasificar en colorantes si son solubles en el medio y pigmentos y lacas cuando son insolubles en el medio. Se usan derivados orgánicos de magnesio, aluminio, bario y calcio y derivados inorgánicos, principalmente óxidos metálicos, que pueden ser, por ejemplo, de hierro.
Estos productos deben ser totalmente solubles en agua o en fase grasa y con un tamaño de partícula apropiado. Los de origen inorgánico son más sólidos a la luz, mientras que los orgánicos proporcionan una mayor variedad de tonos. Estos productos deberán estar incluidos en las listas positivas de la vigente legislación cosmética.
Está dirigido a maquilladores profesionales o asistentes de los mismos que estén interesados en perfeccionar técnicas de maquillaje, así como en conocer los utensilios más idóneos para su trabajo. Con él podrás trabajar como Maquillador, Centros/Salones de Belleza y Estética, Maquillador de cine, de televisión, de fotografía o de publicidad, etc. Le enseñará las claves para conocer los procesos de caracterización necesarios para la transformación de una persona.
Sea cual sea su caso, ponemos a su alcance acercarse a las nuevas técnicas high definition (hd) del maquillaje, así como a la aerografía en el maquillaje.
El término visagismo procede de la palabra francesa visage, el cual significa cara o rostro, mientras que la terminación -ismo hace referencia a doctrina, teoría, tendencia... Así pues, si unimos estos dos significados nos encontramos con que el visagismo se encarga del estudio de las formas y proporciones del rostro en todos sus aspectos y elementos.
Uno de los conceptos más importantes dentro del mundo del maquillaje es el del tipo de rostro que se va a maquillar, y este se define en función de la forma del mismo: alargado, ovalado, redondo, cuadrado, en triángulo. Pero este concepto podemos decir que es solo una parte del visagismo ya que este va mucho más allá analizando todos y cada uno de los elementos que componen nuestra cara.
El tamaño de los ojos, la separación de los mismos, la forma y tamaño de la nariz, de los labios, su situación dentro del rostro, la forma de las cejas, la proporción en cuanto a tamaño de la frente. Todos estos aspectos van a ser estudiados por el visagismo y ofrecen una información muy valiosa a la hora de realizar un trabajo de maquillaje, y también en los trabajos de peluquería o estilismo.
Y no solo las formas y proporciones resultan importantes, también se les presta especial atención a los colores empleados, tanto en el trabajo de maquillado como en el trabajo de peluquería.
Sí, además, queremos añadir más ingredientes a la receta que propone el visagismo, se puede decir que la tendencia del momento en el cual se está realizando el trabajo también va a tener influencia a la hora de elegir un determinado estilo u otro.
¿Cómo podemos dar más protagonismo a unos ojos algo pequeños, y aumentar su expresividad? ¿Cómo podemos corregir las formas de determinados tipos de rostro? ¿Qué color de tinte para el cabello resultará el más favorecedor para este tono de piel? Estas son algunas de las preguntas en las que el visagismo nos podrá a ayudar a afrontar y encontrar la respuesta adecuada junto con nuestra fantástica formación acerca del máster maquillaje y conviértete en un gran experto profesional del maquillaje y conoce todas las técnicas más innovadoras que encontramos actualmente.
Los maquillajes cosméticos son la mezcla de polvos diversamente coloreados o en suspensión en un medio fluido, cuyo objetivo es embellecer la parte del cuerpo sobre la que se aplica. Las principales funciones de este tipo de cosméticos son las de dar color o bien cambiarlo, tapar las pequeñas imperfecciones por su poder cubriente, absorber secreciones, conferir flexibilidad, suavidad y dar un aspecto aterciopelado.
Los maquillajes cosméticos pueden clasificarse en función de su presentación o del uso al que van a ser destinados. En función de su presentación, pueden ser húmedos o secos. Los húmedos se presentan incorporados a un vehículo fluido apropiado.
Los maquillajes cosméticos se clasifican también en función de su aplicación o uso, como maquillajes faciales, maquillajes oculares, barras de labios o lacas de uñas. Por ello a través del fantástico master maquillaje profesional podrás conocer las diferentes clasificaciones del maquillaje además podrás conocer qué tipo echar a cada cliente en función de las fracciones del resto. Y estos son los tipos de maquillajes que encontramos:
Maquillajes faciales
Pueden presentarse como productos en polvo o bien como productos líquidos o como pasta, es decir incorporados a un medio fluido cuyo excipiente es más o menos líquido. Dentro de los productos en polvo se encuentran los polvos sueltos y los polvos compactos, mientras que los productos líquidos pueden ser fluidos o bien pastosos.
Los maquillajes faciales en polvo contienen mayoritariamente talco. Incorporan caolín y estearatos, y en menor proporción, carbonatos, óxidos y colorantes. Modificando los tipos de componentes y su concentración se obtendrá variaciones en los maquillajes en polvo en función de las características del producto final deseado. Una vez fabricados, en este tipo de productos debe verificarse el color y el olor según la muestra patrón y la uniformidad del producto acabado.
Maquillaje compacto
Cuando se trata de un maquillaje compacto, éste debe proporcionar el mismo efecto que un maquillaje en polvo y, además, no debe romperse en su uso habitual o en su transporte y debe facilitarse el desprendimiento del maquillaje con un aplicador o borla. Se utilizan los mismos componentes que en los maquillajes en polvo limitando los componentes que proporcionan un excesivo volumen a la formulación.
En este tipo de cosméticos, es esencial la apropiada selección de la sustancia ligante o binder, cuya función es la de unir las partículas de los polvos de tal forma que puedan ser fácilmente arrastrados por el aplicador sin que se desintegre el maquillaje compacto. Los ligantes pueden ser soluciones acuosas de gomas naturales o sintéticas a las que se han añadido sustancias humectantes por su función plastificante, emulsiones o/a o a/o y sustancias lipófilas. La proporción de sustancia ligante en la formulación del maquillaje compacto puede variar, pero, en general, se suele incorporar en una proporción de alrededor del 5%.
Este tipo de cosméticos es sometido a los mismos controles de calidad que los maquillajes en polvo y una vez superados, se procede a la compresión del polvo. En el cosmético finalizado debe controlarse la uniformidad del prensado, la resistencia al arrastre por el aplicador y la resistencia a la rotura.
Maquillajes fluidos
Proporcionan una serie de ventajas frente a los productos en polvo. Los maquillajes fluidos se adaptan mejor a la piel, por lo que se obtiene un mayor efecto cubriente y una mayor duración de la aplicación. Las bases empleadas para este tipo de productos suelen ser las emulsiones. También pueden utilizarse soluciones acuosas de gomas y mucílagos que son más utilizadas en maquillajes profesionales (televisión, espectáculos). La obtención de los maquillajes fluidos suele realizarse al incorporar la mezcla de los polvos a la fase acuosa o a la fase grasa, siempre antes de obtenerse la emulsión. En el control de calidad de este tipo de cosméticos debe verificarse el color y el olor, además del pH.
Maquillajes oculares
Los maquillajes para los ojos incluyen un gran número de productos, como por ejemplo, los maquillajes para las pestañas o máscaras o rimmel, los perfilados fluidos o eye liner, los lápices y los maquillajes para los párpados que pueden incluir desde polvos compactos a maquillajes fluidos o eye shadow.
Los maquillajes para las pestañas pueden ser del tipo fijo (resistentes al agua) y están formados por una sustancia que forma película, en general derivados de celulosa, sustancias plastificantes y espesantes. Este tipo de cosméticos presentan como desventaja la dificultad en su eliminación. Han aparecido fórmulas del tipo semifijo, que presentan una buena duración y son más fáciles de desmaquillar. Este tipo de productos suelen ser emulsiones o/a que incorporan pigmentos y sustancias formadoras de película.
Los perfiladores fluidos o eye liners están formulados de forma similar que los maquillajes fluidos, sin aceites y adicionando sustancias formadoras de película.
Es importante recordar que lo primero que se ve por la noche son los labios. Así que es imprescindible estar dispuesta a arrasar con una sonrisa deslumbrante. Existen muchos pintalabios actualmente que proporcionan colores traslúcidos ultrabrillantes a base de nácares y reflejan la luz. Solo tienes que elegir el tono que más se ajuste a tu físico y tu personalidad.
Es aconsejable asegurarse de que el pintalabios que uses tenga la textura deslizante, porque deposita una fina película luminosa de ligereza extrema y se posa increíblemente sobre los labios.
Por otro lado, un buen maquillaje de ojos por la noche puede marcar en nuestro maquillaje la diferencia. Como siempre deberás elegir un maquillaje de ojos para por la noche acorde no solo con el resto del maquillaje en general si no con lo que quieras transmitir con el en ese justo momento. Aunque el tópico de que si maquillas muchos tus ojos, naturalices tus labios sigue en pie, por la noche puedes ir un poco más allá con los colores que en otras circunstancias.
Solicita toda la información que necesites acerca de nuestra formación relacionada con el master en maquillaje profesional Barcelona y accede a todos los cursos de maquillaje. Podrás convertirte en un gran experto como maquillador profesional a través de nuestro master maquillaje.
Podrás aprender todo acerca de la caracterización de personas así como desarrollarás habilidades y destrezas para llevar a cabo las diferentes técnicas del maquillaje. No esperes más y únete a nuestra formación y ya decides si quieres el master maquillaje o primero prefieres realizar un curso maquillaje.
Se trata de formación a distancia.
Sara,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master a distancia?
Obtener una titulación profesional que acredite mi trayectoria laboral
Sara,¿Qúe has aprendido en el Master a distancia?
Conocer los cuidados cosméticos y el maquillaje para el hombre y la mujer
Sara,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master a distancia?
Acercarse a las nuevas técnicas High Definition (HD) del maquillaje, así como a la Aerografía en el maquillaje
Sara,¿Qúe has echado en falta del Master a distancia?
Ha estado todo muy correcto aunque me hubiese gustado haber podido practicar en un centro de belleza
PAULA MARQUEZ,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master a distancia?
Desearía crecer mi aclaración.
PAULA MARQUEZ,¿Qúe has aprendido en el Master a distancia?
Mejoré sobre acercarse a las nuevas técnicas high definition (hd) del maquillaje, así como a la aerografía en el maquillaje..
PAULA MARQUEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master a distancia?
Los tutores me han servido un montón.
PAULA MARQUEZ,¿Qúe has echado en falta del Master a distancia?
Todo perfecto
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio
Este Master Personal Shopper y Asesor de Imagen le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, la imagen personal juega un papel como herramienta comunicativa en la sociedad; el culto al cuerpo y la preocupación por el aspec...
Hoy en día, contamos con un amplio abanico de productos cosméticos y técnicas de maquillaje que ofrecen acabados profesionales, si además le sumamos las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del espectáculo, el público cada día demanda mayor ...
Master en Maquillaje Profesional para Cine, Television, Publicidad, Pasarela y Grandes Eventos