Conviértete en un gran profesional del corte de cabello

La sociedad actual cada vez da más importancia a la imagen personal, tener una buena imagen es necesario no solo para sentirnos bien con nosotros mismos sino también, para nuestras relaciones sociales, e incluso para el sector laboral, uno de los aspectos que nos ayudan a tener una buena imagen personal es tener el cabello cuidado y peinado. Debido a las necesidades del mercado actual, este sector es y seguirá siendo, una apuesta hacia el futuro y un sector en continuo auge.
¿Te interesa recibir esta formación? ¿Deseas ampliar tus conocimientos en este sector? ¿Crees que tienes las destrezas necesarias para realizar este trabajo? Si es así este es tu curso, con la realización de la presente formación online, CORTE DE CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS, aprenderás las habilidades y destrezas básicas para trabajar en peluquerías, centros de estética, mejorando y consiguiendo tus objetivos profesionales.
¿Son diferentes las técnicas de cortes de cabello para hombre y mujer?
Básicamente las técnicas empleadas son las mismas, sólo con la diferencia de que se toma en cuenta en rostro y el estilo, y según la manera de cortarlo existen estilos clásicos y estilos vanguardistas.
Transparencia a 0°
Esta técnica consiste en tomar el cabello completamente recto hacia abajo. Se dirige la transparencia en esa dirección obteniendo un efecto parejo en el cabello.
Transparencia a 45°
Cosiste en sostener el cabello hacia afuera en forma vertical o diagonal, de abajo hacia arriba será el punto más angosto en relación con el de arriba. Se dice que se obtiene un efecto desvanecido cuando se dirige la transparencia en esa dirección. Esta técnica es ideal emplearla para cabellos cortos.
Transparencia a 90°
Se comienza sosteniendo el cabello de forma horizontal o vertical hacia afuera de la cabeza. La transparencia será igual en los dos extremos y al igual que en la técnica anterior da un efecto desvanecido en el cabello.
Transparencia a 135°
Tratando de repasar la altura de la cabeza se toma el cabello hacia afuera, sujetando las transparencias de forma vertical u horizontal. Al dirigir la transparencia en esta dirección se obtiene un efecto de capas largas, ya que la última capa queda aproximadamente dos centímetros más larga en relación a la de arriba. Es ideal para cabellos largos.
Transparencia 180°
Esta técnica es recomendable para emplearla en cabellos largos y se toma el cabello hacia afuera elevándolo sobre la coronilla. Dirigiendo la transparencia en esta dirección se obtiene un efecto de capas cortas, ya que la distancia entre la primera capa y la última capa es de dos a tres centímetros, y son una seguida de otra hasta llegar a la coronilla
¿Qué te aporta este curso peluqueria online? La realización de este curso nos aporta los conocimientos necesarios en lo que respecta al cuidado de barba y bigote, así como el corte de cabello, adquiere ya esta formación y conoce todas las técnicas más actuales de cortes de cabello y gran cantidad de técnicas complementarias.
Descubre como examinar el cabello de tus clientes
Siempre antes de iniciar el tratamiento hay que informar al cliente de qué es lo que se va a llevar a cabo y si tiene alguna duda. Puede ser adecuado solicitar al cliente que firme un documento, estableciendo que está de acuerdo con el curso sugerido de acción y que están al tanto de cualquier reserva que usted pueda tener.
Para poder examinar y realizar el análisis del corte del cabello hay que tener en cuenta las siguientes pruebas:
La Prueba de Porosidad
La porosidad es la medida de la capacidad del cabello para absorber humedad. El cabello dañado (por lo general cargado negativamente) será muy poroso, con una capa de cutícula abierta que expone la corteza interna. El cabello en estas condiciones parecerá apagado y seco, y con tendencia a quebrarse. Cuanto más poroso el cabello, más rápido tendrá efecto el tratamiento, y los tiempos de exposición deben ajustarse en forma acorde.
Idealmente, el cabello dañado, muy poroso necesita cortarse antes de ser coloreado o permamentado. A veces la porosidad varía; esto es especialmente común en el cabello largo, con raíces grasas y puntas secas.
Con una mano, seleccionar un cabello individual o grupo de cabellos por la punta. Con la otra, deslice el pulgar y el primer dedo hacia abajo por el cabello desde la punta hasta la base. Evalúe cuán áspero o suave es el cabello, utilizando las siguientes pautas para determinar una línea de acción:
Suave y vítreo
La cutícula es densa y dura. El cabello con una porosidad pobre puede estar falto de humedad y será resistente al tratamiento.
Levemente áspero
Esto suele indicar un cabello normal y saludable.
Áspero
Demasiado poroso: el cabello puede haber sido tratado con anterioridad. Utilice un producto de acondicionamiento previo.
Muy áspero, quebradizo y seco
Indica un cabello dañado, que puede ser el resultado de un exceso de procesamiento. Utilice un tratamiento para reparar o corte las partes dañadas.
La Prueba del Diámetro
El cabello fino será por lo general más propenso a una grasitud excesiva o a una sobrecarga; a la inversa, el cabello grueso puede necesitar de más tiempo para reaccionar a un tratamiento. Evaluar el diámetro del cabello proveerá información útil al decidir sobre un tratamiento de reparación o al agregar color o rizar.
Con experiencia, el sentir el cabello suele ser suficiente, sin embargo está disponible un calibrador que testeará con precisión el diámetro del cabello. Coloque un cabello individual entre los indicadores y lea la escala para determinar el tipo de cabello. Es importante notar que el cabello suele ser oval, o levemente aplanado, por lo que se deben tomar varias lecturas para analizar correctamente el diámetro.
La Prueba de Elasticidad
La elasticidad del cabello puede determinar la condición de la corteza; un cabello adecuadamente acondicionado es elástico. Para realizar esta prueba, coja un único cabello entre ambos pulgares e índices y estire el cabello (puede ser necesario desprender el cabello de la cabeza del cliente).
El cabello saludable se estirará aproximadamente 1/3 extra de su largo y volverá a su tamaño original. El cabello dañado puede no volver completamente a su tamaño original, mientras que el cabello quebradizo o seco puede quebrarse bajo la presión. Utilice los resultados de este test para determinar si es necesario un tratamiento adicional antes de cualquier otro tratamiento o estilización.
¿Cómo saber que los productos son compatibles con el cliente?
Para poder conocer y saber si nuestro cliente puede presentar algunos inconvenientes con el manejo de algunos de los productos químicos que se usan en peluquería es necesario realizar la prueba de incompatibilidad también conocida como sales metálicas. Algunos de estos químicos suelen incluir los restauradores del color del cabello, que dejan un residuo químico de sales metálicas que puede hacer que el cabello se torne verde, humee o se quiebre al combinarse con el peróxido de hidrógeno o similares. Si tienen una sospecha mínima lleve a cabo el siguiente procedimiento
- Mezcle 40ml de peróxido de hidrógeno de 20 volúmenes (6%) con 2ml de amoníaco
- Corte unas pocas muestras del cabello del cliente (asegúrese de que provengan del área sospechosa) y únalas con algodón o cinta adhesiva
- Coloque las muestras en la solución y déjelas por 30 minutos
Si el cabello ha cambiado de color o si se formaron burbujas, o si la solución está caliente, no proceda con ningún tratamiento del salón que contenga peróxido de hidrógeno.
Consigue adquirir todos estos conocimientos de una forma fácil y rápida, y adaptada totalmente a tus necesidades. No lo dudes más matricúlate en el CURSO ONLINE CORTE DE CABELLO Y TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS y convierte en un experto del sector.
Conexiones formativas con el corte de cabello
Cursos relacionados
- Experto en Gestion de Centros de Peluqueria y Estetica + Titulacion Universitaria + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestion de Centros de Peluqueria y Estetica
Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública.
El Curso de Experto en Gestión de Centros de Peluquería y Estética + Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES está dirigido a profesionales de dirección y gestión de centros de estética y peluquería que deseen actualizar sus conocimientos o asumir nuevas responsabilidades y acceder así a una mejora laboral. Así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la gestión y dirección de centros de estética y peluquería.
- Curso Servicios Auxiliares de Peluqueria (Dirigida a la obtencion del Certificado de profesionalidad a traves de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo ( Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
Másteres relacionados
- Máster en Trasplante y Medicina Capilar
Este Master en Trasplante y Medicina Capilar le prepara para conocer los aspectos esenciales de la Medicina Capilar y aprender todo lo necesario sobre los trasplantes capilares. Este Master en Trasplante y Medicina Capilar está dirigido a todos aquellos profesionales del sector, estudiantes y/o cualquier persona que quiera profundizar en dichos contenidos.
Postgrados relacionados
- Postgrado en Procesos de Peluquería
- Este Postgrado en Procesos de Peluquería le prepara para tener una visión amplia y precisa de lo que conlleva gestionar una peluquería, desde los aspectos más técnicos como el tratamiento capilar a aspectos administrativos, adquiriendo las técnicas oportunas para realizar trabajos de manicura, pedicura, decoloración etc.
El Postgrado en Procesos de Peluquería está dirigido a todos aquellos profesionales del mundo de la estética y belleza que deseen seguir formándose en la materia, así como a cualquier persona interesada en adquirir conocimientos sobre los procesos de peluquería para desenvolverse profesionalmente en este entorno.
- Postgrado en Micropigmentacion Capilar y Tatuaje Capilar + Titulacion Universitaria de Higienico Sanitario
Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública. Este Postgrado de Micropigmentación Capilar y Tatuaje Capilar le prepara para conocer los fundamentos de la micropigmentación; estudiar los diferentes métodos de micropigmentación capilar; aprender las diferentes técnicas de micropigmentación capilar; y estudiar las medidas de seguridad e higiene en micropigmentación.
Confía en nosotros, y te ayudaremos a conseguir tus objetivos. Visita nuestra página web y benefíciate de nuestros grandes descuentos si pagas en un solo plazo o la posibilidad de pagar de forma fraccionada si así lo prefieres, llama y pregunta a nuestros asesores, estarán encantados de atenderte y resolver todas tus dudas, o si lo prefieres te ayudaran a elegir el curso que más se adapte a ti y a tus necesidades.
Fórmate con nosotros. ¡Te esperamos!
Ya puedes apuntarte a nuestra formación y aprender todo sobre los cortes de cabello así como la evolución de estos. Podrás conocer gran cantidad de cortes de cabello para mujer pero además también cortes de pelo corto para hombre y obviamente para mujeres. El pelo prácticamente no entiende de género. No esperes más y matricúlate en nuestra formación y conviértete en todo un profesional relacionado con la peluquería.