No esperes más y matricúlate en el innovador curso gestion inmobiliaria en Euroinnova Formación:
¿Qué opciones existen de agencia inmobiliaria?
- AGENCIA DE CORRETAJE DE BIENES RAÍCES
- Es un tipo de inmobiliario que permite que los clientes puedan contactarte para vender, rentar, comprar sus propiedades. Es decir, se puede negociar una propiedad disponible a cambio de una comisión.
- AGENCIA CONSTRUCTORA
- Es un tipo de negocio que consiste en promocionar y desarrollar soluciones habitacionales. Se puede empezar con dos o tres casas y expandirse poco a poco.
- EMPRESAS DE INVERSIÓN
- Se suelen formar por inversionistas con capital de riesgo para proyectos serios inmobiliarios. Su objetivo es financier un proyecto de construcción con el fin de ganar más dinero.

¿Qué necesita un programa gestion inmobiliaria?
- Necesitas un plan de negocio para detallar los aspectos fundamentales de tu agencia inmobiliaria.
- Necesitas agentes inmobiliarios también llamados brokers, realtors, corredores. Deben ser buenos vendiendo y entender a la perfección el negocio.
- Realizar los trámites de inscripción de tu empresa.
A continuación, puedes ver un video explicativo en el que se muestra información adicional sobre este completo curso gestion inmobiliaria.
¿Qué elementos claves destacan en una agencia inmobiliaria?

- El emplazamiento
- Presencia en internet
- Página web
- Buscador dentro de tu página web y un blog
- Estrategia de email marketing
- Guardar y recopilar bien los datos personales de los compradores y vendedores.
- Usar imágenes propias de los inmuebles
- Usar Google Analytics para medir como va la web
- Usar una etiqueta con la que puedas recopilar los contenidos propios de la inmobiliaria en Internet
- Herramientas para programar contenido en las diferentes redes sociales
- Alianzas web
- Blog de bricolaje
- Blog de viajes
- Blog de mudanzas
- Blog para recién casados
- Blog y páginas de construcción
- Blog de decoración de interiores
¿Qué entendemos por Derecho de propiedad?
El Código Civil define la propiedad en el artículo 348 como:
"La propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa, sin más limitaciones que las establecidas por las leyes. El propietario tiene acción contra el tenedor y el poseedor de la cosa para reivindicarla"
Basándonos en esta propiedad se define el derecho de propiedad por la unión de tres facultades diferentes: reinvindicar, disponer, y gozar.
Siempre se ha tratado de distinguir el derecho de propiedad de la noción de dominio. La diferencia que podemos destacar entre estas dos definiciones es únicamente referente a puntos de vista. La propiedad es un concepto jurídico- económico, mientras que la palabra dominio tiene un sentido más subjetivo, ya que hablamos de la potestad que sobre la cosa corresponde al titular.

La propiedad es un derecho real, un derecho subjetivo que se atribuye a una persona, un señorío o un poder inmediato o directo sobre una cosa. El derecho de propiedad es entendido como un derecho real pleno, que puede pertenecer a varios sujetos o a un solo, dando lugar a las formas de propiedad dividida, de copropiedad y propiedad colectiva.
¿Qué es el Derecho Inmobiliario?
A través de nuestro curso lograrás adquirir gran cantidad de conocimientos y habilidades necesarias para poder llevar a cabo de manera profesional la correspondiente gestión inmobiliaria. No esperes más y únete a nuestra fantástica formación a través de la cual podrás conocer todo acerca del registro de propiedad y todos los diferentes procesos que derivar para la dirección y gestión inmobiliaria.
Podrás conocer todo acerca del derecho inmobiliario. Se trata principalmente del conjunto de reglas, normas, leyes cuya finalidad son los objetos considerados como inmuebles por la legislación civil. Por lo tanto, está destinado a regular y regir el nacimiento, la transmisión, la modificación, la adquisición y la extinción tanto de los derechos de propiedad como de sus desmembraciones, así como los gravámenes e impuestos que debe soportar.
La base sobre la que se fundamenta el Derecho Inmobiliario en España se denomina Ley de Registro Inmobiliario. El propósito de su publicación en el Boletín Oficial del Estado y de su ejecución fue agilizar todos los procesos. A su vez se concentra en el uso de las nuevas tecnologías y en un más rápido acceso a la justicia.
¿Qué son los bienes raíces?
Los bienes raíces, se trata de propiedades que, por sus características físicas, no pueden desplazarse ni moverse del lugar en el que se encuentran.
Para ser más exactos, las leyes establecen una serie de criterios en función de los cuales se pueden clasificar los bienes inmuebles. En este sentido, hay que distinguir entre:
- Bienes inmuebles por incorporación. Construcciones de edificios de viviendas, casas unifamiliares, etc.
- Bienes inmuebles por naturaleza. Hacen referencia a las parcelas, tanto en su suelo como en el subsuelo.
- Bienes inmuebles por analogía. Este es el caso de las concesiones hipotecarias.
- Bienes inmobiliarios por representación. Este punto hace referencia a la documentación que acredita la titularidad registral de la vivienda, como es el caso de las escrituras.
- Bienes inmuebles por accesión. Este es el punto más complejo ya que hace referencia a puntos de acceso de los inmuebles, como pueden ser las puertas y las ventanas. Cuando están desinstaladas, se consideran bienes muebles, mientras que, cuando forman parte de la construcción, son inmuebles.
Por lo tanto, los bienes raíces son todas las propiedades inmobiliarias a las que estamos acostumbrados. Saber esto te permitirá comprender mejor que existe una muy estrecha relación entre ellos y el Derecho Inmobiliario ya que, fundamentalmente, suponen el grueso de la materia sobre la que versa nuestro fantástico curso de formación acerca de la gestión inmobiliaria.
En la Constitución, al hablar del derecho de propiedad y se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. Se expresa que nadie podrá ser privado de sus derechos y de sus bienes sino por causa justificada de interés social o de utilidad pública, mediante la correspondiente conformidad e indemnización con lo dispuesto por la ley. La función social de estos derechos delimitará su contenido además, de acuerdo con las leyes.
Descubre los principios hipotecarios
El Registro de la Propiedad es el organismo que publica publica la situación jurídica de los inmuebles y su finalidad primordial es proporcionar seguridad del trafico jurídico. Sin una publicidad que garantice, de algún modo, la titularidad del vendedor, el comprador no puede estar seguro de que deviene dueño del inmueble.
La inscripción es declarativa lo que significa que no es obligatorio inscribir para la constitución de un derecho real, pero existen consecuencias negativas derivadas de no inscribir.
Los caracteres del sistema registral español, también llamados principios hipotecarios son:
Principio de rogación
El Registrador solo inscribe a solicitud de los interesados, bien a instancia de parte o por mandato judicial.
Principio de legalidad
El registrador no inscribe aquellos derechos reales que van en contra de las leyes. Si percibe una irregularidad en algún título deberá denegar la inscripción. De todas formas el notario controla la legalidad del título cuando se elabora la escritura pública imprescindible para inscribir en el registro.
Principio de prioridad registral
El que primero inscribe su título de propiedad de un inmueble (escritura pública de compraventa) es el que será considerado propietario conforme al registro. Esto solo se produce cuando los títulos son incompatibles (por ejemplo, puede haber inscritos un título de propiedad y otro de usufructo al mismo tiempo)
Principio de especialidad
El registro de la propiedad sigue un sistema de folio real lo que significa que en cada hoja se inscriben todos los datos y derechos reales relativos a un bien inmueble.
Principio de tracto sucesivo
Para que una persona pueda inscribir su titularidad en el registro, es necesario que su vendedor apareciera como titular en el registro. Cuando una persona quiere comprar un piso, pide nota simple en el registro y, si ve que la persona que le está transmitiendo no es titular registral se para la operación hasta que inscriba, porque produce problemas. El banco no te prestara dinero si la persona que te transmite la finca no está en el Registro.
Ya puedes encontrar toda la información acerca de nuestra fantástica formación relacionada con el curso gestión inmobiliaria y adquirir la capacitación necesaria para tu posterior inserción laboral. No esperes más y únete a nuestra formación con el curso agente inmobiliaria y aprende todo acerca de la inmobiliaria online y aprende como ser agente inmobiliario a través de nuestro curso gestor inmobiliario.
Puedes encontrar todo acerca del corredor inmobiliario a distancia así como el curso agente inmobiliaria. No esperes más y únete a nuestra fantástica formación y consigue tu título del diplomado en gestión inmobiliaria.
Puedes encontrar todo lo necesario con el curso gestión inmobiliaria pdf además puedes acceder a nuestro amplio catálogo de cursos de técnico inmobiliario y accede a la más completa formación profesional gestión inmobiliaria. Con nuestro curso experto inmobiliario conseguirás la capacitación necesaria para ser técnico en gestión inmobiliaria. Si también te interesa ofrecemos formación relacionada con un master en gestión inmobiliaria.
Completa tus estudios como agente inmobiliario a través de los cursos de formación a distancia y online que te ofrecemos en nuestro centro que te permitirán aprender todo lo relacionado con el marketing y la profesión de agente inmobiliario. En nuestra web podrás ver toda la información de los cursos de formación a distancia y online de nivel superior que te ofrecemos en marketing y agente inmobiliario que te permitirán completar tus estudios y acceder al mundo profesional.
Salidas profesionales y alternativas de estudio
Cursos relacionados
- Curso Fiscalidad en las Operaciones InmobiliariasA Distancia
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF1927 Fiscalidad en las operaciones inmobiliarias, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
- Curso Técnicas de Captación e Intermediación Inmobiliaria (A Distancia)
La presente formación se ajusta al itinerario formativo de la Unidad Formativa UF1921 Técnicas de Captación e intermediación inmobiliaria, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).Este curso está dirigido a todas aquellas personas que trabajan en el sector de la compraventa dentro del área profesional de comercio y marketing y desean adquirir competencias dentro del campo de la gestión comercial inmobiliaria. También está dirigido a personas que deseen profundizar sobre las técnicas de captación e intermediación inmobiliaria.
Másteres relacionados
- Master en Direccion y Gestion Comercial Inmobiliaria + Titulacion Universitaria de Agente Inmobiliario (Triple Titulacion + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestion Inmobiliaria)Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública.
Este Master en Dirección y Gestión Comercial Inmobiliaria está dirigido a todas aquellas personas que trabajan en el sector de la compraventa dentro del área profesional de comercio y marketing y desean adquirir competencias dentro del campo de la gestión comercial inmobiliaria. También está dirigido a personas que deseen profundizar sobre la captación y prospección inmobiliaria, la comercialización inmobiliaria, el asesoramiento inmobiliario, la gestión de la fuerza de ventas y equipos comerciales y el inglés profesional para actividades comerciales.
- Master en Valoraciones Inmobiliarias, Tasaciones y Peritaciones Judiciales + 60 Creditos ECTS
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en pequeñas y medianas empresas fundamentalmente en el sector inmobiliario. Del mismo modo, puede ejercer su actividad en el sector público en la realización de determinadas actividades en el campo de las valoraciones inmobiliarias, tasaciones y peritaciones judiciales.Este MASTER EN VALORACIONES INMOBILIARIAS, TASACIONES Y PERITACIONES JUDICIALES te facilita la formación teórica y práctica necesaria para desarrollar una visión completa acerca de la gestión en los procesos de valoraciones inmobiliarias, tasaciones y peritaciones judiciales, para alcanzar unos mejores resultados corporativos y una optimización de la posición competitiva en este campo. Aprenderás las habilidades necesarias en este sector para aplicar tus conocimientos a la realidad y al mercado actual.
Postgrados relacionados
- Postgrado en Valoracion Inmobiliaria: Tecnicas y Metodos para Sociedades de Tasacion + Titulacion Universitaria
Es baremable en Oposiciones de la Administración Pública. Este Postgrado en Valoración Inmobiliaria: Técnicas y Métodos para Sociedades de Tasación le prepara para realizar la gestión inmobiliaria, conocer las técnicas y sistemas de valoración inmobiliaria, y poder ejercer de tasador o perito inmobiliario.El presente Postgrado en Valoración Inmobiliaria: Técnicas y Métodos para Sociedades de Tasación va dirigido a cualquier profesional o personas interesadas que deseen convertirse en Agentes Inmobiliarios, trabajar en el sector urbanístico y la gestión inmobiliaria y a aquellos profesionales interesados en valorar cualquier tipo de inmueble.
Te invitamos a visitar nuestra página web, donde podrás consultar el amplio catálogo formativo compuesto por una gran variedad de cursos homologados, programas de máster o certificados de profesionalidad entre otras opciones. Y recuerda que también puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las redes sociales, donde publicamos las últimas noticias y novedades en la formación.
¡te esperamos!