- Tronco
- Estructuras pasivas del aparato locomotor en el tronco
- Estructura ósea de la columna vertebral
- Cuerpos vertebrales
- Discos intervertebrales
- Lesiones típicas del disco intervertebral por sobrecarga
- Arco vertebral y apófisis
- Forma de la columna vertebral
- Deformaciones de la columna vertebral
- Apéndice: enfermedad de Scheuermann (cifosis del adolescente)
- Movilidad de la columna vertebral
- Estructura de las articulaciones vertebrales
- Aparato ligamentario de la columna vertebral
- Resumen de las funciones de la columna vertebral
- Estructura ósea de la cintura pélvica
- Uniones articulares y aparato ligamentario de la cintura pélvica
- Caja torácica (tórax)
- Musculatura de la respiración (incluyendo la musculatura auxiliar)
- Respiración torácica
- Musculatura propia de la respiración
- Respiración abdominal
- Estructuras activas del aparato locomotor en el tronco
- Musculatura abdominal
- Musculatura anterior y lateral de la pared abdominal
- Musculatura posterior de la pared abdominal
- Lesiones agudas de la musculatura abdominal
- Musculatura de la espalda
- Musculatura autóctona de la espalda
- Resumen de la valoración de la función de la musculatura abdominal y de la espalda
- Uniones articulares entre la columna vertebral y la cabeza
- Aparato ligamentario de las articulaciones de la cabeza
- Músculos que actúan sobre la posición de la cabeza
- Lesiones de la columna vertebral
- Extremidad superior
- Cintura escapular
- Articulaciones de la cintura escapular
- Apéndice: luxación acromioclavicular
- Musculatura de la cintura escapular
- Articulación del hombro
- Musculatura de la cintura escapular
- Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del hombro
- Lesiones típicas
- Fracturas
- Lesiones articulares
- Lesiones musculares y tendinosas
- Lesiones típicas por sobrecarga
- Articulación del codo
- Huesos y aparato ligamentario de la articulación del codo
- Aparato muscular de la articulación del codo
- Articulaciones trocoides del antebrazo
- Músculos que actúan sobre las articulaciones trocoides del antebrazo
- Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región del codo y del antebrazo
- Lesiones típicas
- Fracturas
- Lesiones articulares del codo
- Lesiones típicas por sobrecarga en la región del codo
- Articulaciones de la muñeca
- Articulaciones proximal y distal de la muñeca
- Músculos que actúan sobre la articulación de la muñeca
- Mano
- Huesos y aparato ligamentario
- Músculos de los dedos
- Lesiones típicas y lesiones porsobrecarga en la mano y en los dedos
- Lesiones típicas
- Fracturas
- Lesiones articulares
- Lesiones típicas por sobrecarga
- Extremidad inferior
- Articulación de la cadera
- Huesos y aparato ligamentario
- Músculos que actúan sobre la articulación de la cadera
- Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la cadera y del -muslo
- Lesiones típicas
- Lesiones musculares
- Lesiones tendinosas
- Fracturas óseas
- Lesiones típicas por sobrecarga
- Articulación de la rodilla
- Huesos y aparato ligamentario
- Musculatura de la articulación de la rodilla
- Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación de la rodilla
- Lesiones típicas
- Lesiones musculares agudas
- Lesiones agudas de las estructuras óseas, cartilaginosas y ligamentarias
- Lesiones por sobrecarga en la región de la rodilla y de la pierna
- Pie y articulaciones del pie
- Estructura del pie
- Funciones del pie
- Articulaciones superior e inferior del tobillo
- Articulación superior del tobillo
- Apéndice: efectos de llevar zapatos de tacón altos
- Articulación inferior del tobillo
- Musculatura del pie
- Apéndice: debilidades y deformidades del pie
- Apéndice: importancia de un calzado adecuado para los corredores
- Lesiones típicas y lesiones por sobrecarga en la región de la articulación del tobillo y del pie
- Lesiones típicas
- Lesiones musculares y tendinosas
- Fracturas óseas
- Lesiones ligamentarias
- Lesiones típicas por sobrecarga