Tabla de contenidos
- 1 MF1548_3 Ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial
- 1.1 Certificados a los que pertenece el módulo:
- 1.1.1 Organización y control de ensayos no destructivos
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Módulo MF1548_3 Ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial
- 3 UF1549 Principios de seguridad en instalaciones radioactivas de radiología industrial
- 4 UF1548 Evaluación de resultados mediante el método de radiología industrial
- 5 UF1546 Preparación de la pieza y ajuste de equipos y accesorios para realizar ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial
- 6 UF1547 Aplicación de técnicas de radiología industrial
MF1548_3 Ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial
Certificados a los que pertenece el módulo:

QUIA0110 Organización y Control de Ensayos No Destructivos (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009) (A Distancia)
En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...
Organización y control de ensayos no destructivos
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Analista de laboratorio mediante ensayos no destructivos de materiales en edificación. Analista mediante ensayos no destructivos de materias primas y productos acabados. Analista mediante ensayos no destructivos en laboratorios de restauración de obras de arte y objetos de interés cultural. Analista mediante ensayos no destructivos en rehabilitación de edificios. Inspector de uniones soldadas en fabricación. Inspector de uniones soldadas por puntos mediante ultrasonidos. Inspector mediante ensayos no destructivos de materiales no metálicos. Técnico de ensayos no destructivos en control de calidad de soldaduras. Técnico de ensayos no destructivos en control de calidad en industria pesada y construcciones metálicas. Técnico de ensayos no destructivos en productos de fabricación mecánica. Técnico en ensayos no destructivos de componentes en servicio. Técnico en ensayos no destructivos en ultrasonidos en el sector aeronáutico.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1696/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de la familia profesional Química que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 18-12-2011).
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Módulo MF1548_3 Ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...

UF1546 Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial
Si desea ser un experto en radiología industrial y aplicarla a diferentes métodos, como el de realizar ensayos no destructivos, este es su momento, con este Curso de Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos N...

UF1546 Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial (A Distancia)
Si desea ser un experto en radiología industrial y aplicarla a diferentes métodos, como el de realizar ensayos no destructivos, este es su momento, con este Curso de Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos N...

En el ámbito del mundo de la Química, es necesario conocer los diferentes campos de la Organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional Análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...

En el ámbito del mundo de la Química, es necesario conocer los diferentes campos de la Organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional Análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...

En el ámbito del mundo de la Química, es necesario conocer los diferentes campos de la Organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional Análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...

En el ámbito del mundo de la Química, es necesario conocer los diferentes campos de la Organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional Análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocim...

Si desea aprender los principios en seguridad en instalaciones radioactivas relacionadas con la radiología industrial este es su momento, con el Curso de Principios de Seguridad en Instalaciones Radioactivas de Radiología Industrial (Online) podrá...

Si desea aprender los principios en seguridad en instalaciones radioactivas relacionadas con la radiología industrial este es su momento, con el Curso de Principios de Seguridad en Instalaciones Radioactivas de Radiología Industrial podrá adquirir...
Solicitar módulo
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Aplicar, a la realización del ensayo, los criterios de protección radiológica establecidos en la legislación vigente.
- CE 1.1 Establecer y señalizar las áreas de seguridad en función del riesgo radiológico de modo que ninguna persona del público pueda recibir una dosis que supere los límites establecidos.
- CE 1.2 Utilizar los medios de protección personal activos ?blindajes- o pasivos ?dosímetros, radiámetros de tal modo que no se superen los límites establecidos para el personal profesionalmente expuesto.
- CE 1.3 Considerar el historial dosimétrico y médico anuales pertinentes en la planificación de los trabajos para la realización de los ensayos.
- CE 1.4 En un supuesto práctico de un ensayo mediante radiografía de una conducción de tubería soldada aplicar los criterios de protección radiológica para la acotación de zonas, de tal modo, que el personal del público no reciba nunca una dosis superior a la legalmente establecida.
- Condiciones medioambientales y de protección radiológica.
- Radiaciones ionizantes.
- Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes.
- Protección radiológica.
- Legislación y normativa aplicable a las instalaciones radiactivas.
- Aplicaciones en radiología industrial: - Uso de equipos generadores de rayos X y de equipos de gammagrafía.
- Radiografía de instalaciones fijas y móviles.
- Riesgos radiológicos.
- Causa de accidentes e incidentes con equipos de gammagrafía y con equipos de rayos X.
- Diseño de la instalación fijas de radiografiado y en obra.
- Sistemas de seguridad.
- Criterios de aceptación de equipos y de fuentes.
- Procedimientos operativos en radiografía fija y móvil.
- Verificaciones periódicas y mantenimiento preventivo.
- Control de equipos en obra.
- Fallos de equipos radiactivos y sistemas de protección radiológica.
- Procedimientos de actuación.
- Entrenamiento del personal.
- Procedimientos de operación en radiografía fija y móvil.
- Equipos de rayos X y de gammagrafía.
- Relación con la empresa cliente.
- Plan de emergencia, accidentes y simulacros en protección radiológica.
- Aspectos legales aplicables al transporte de los equipos.
- Especificaciones técnicas básicas de las autorizaciones.
- Registros.
- Guías de seguridad.
- Preparación de la documentación básica.
- Dosimetría operacional.
- Evaluación de la atenuación de las radiaciones.
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Interpretar los resultados obtenidos en la realización de los ensayos de radiología industrial, realizando el informe correspondiente.
- CE 1.1 Organizar el registro de datos en los soportes adecuados dependiendo del tipo de objeto y del ensayo.
- CE 1.2 Analizar los registros, interpretando y evaluando los resultados de acuerdo a los criterios de aceptación/ rechazo establecidos en las normas y/o procedimientos aplicables, para reparar o eliminar los elementos no conformes.
- CE 1.3 Realizar un informe de los resultados obtenidos expresando en él la identificación y las características de la pieza, la técnica empleada, la valoración de los resultados y las observaciones significativas que se hayan producido durante el ensayo.
- CE 1.4 En un supuesto práctico de un ensayo mediante radiografía de una serie de piezas moldeadas establecer los criterios de registro, interpretar las radiografías obtenidas y evaluar los informes de ensayo de acuerdo a los criterios de aceptación y rechazo establecidos por el cliente.
- Redacción de instrucciones de END para el ensayo de soldadura y fundición.
- Procedimientos escritos. - Información del objeto evaluado: dimensiones del objeto, clase de ensayo de la norma. - Equipo a emplear: disposición de la exposición. - Extensión del ensayo: marcado.
- Redacción de instrucciones técnicas para el equipo que realiza el ensayo. - Objetos del ensayo. - Condiciones ambientales. - Documentos de referencia, especificaciones, normas - Elección de la fuente de radiación. - Elección de la dirección adecuada de radiación. - Posicionamiento de la película. - Identificación de la pieza de ensayo y radiografías - Número de exposiciones. - Realización del ensayo e informe de resultados. - Visionado de las películas. - Clasificación de discontinuidades.
- Evaluación de resultados según normas y códigos para el ensayo de soldadura y fundición - Lista de accesorios necesarios - Revisión del informe del ensayo. - Cumplimiento de la norma del ensayo. - Según la calidad del ensayo: consecución de la clase de ensayo, la calidad de imagen y el alcance del diagnóstico. - Aceptación o rechazo de acuerdo con las normas aplicables en cada caso y el grado de calidad requerida. - Influencia de la detectabilidad. - Tipo de discontinuidad, tamaño, orientación, rango de espesores representados. - Numero de exposiciones. - Registro de indicaciones y elaboración de informes de los resultados obtenidos. - Soldadura de acuerdo con EN 1435. - Fundiciones de acuerdo con EN 12681.
- Bases de evaluación para el ensayo de soldadura y fundición.
- Condiciones de visión, condiciones del aula, tiempo de visión, periodo (de tiempo) después del deslumbramiento.
- Iluminador de película, luminaria.
- Medida de la densidad.
- Negatoscopios según EN 25580: luminosidad mínima; factor de homogeneización
- Factores psicológicos: vista; adaptación anterior a la observación.
- Evaluación de radiografías. - Verificación de la calidad de la imagen. - Informe de imperfecciones. - Clasificación de imperfecciones. - Tipo. - Tamaño. - Localización. - Frecuencia.
- Evaluación de imperfecciones: - Soldadura según EN 25817, 12062, EN 12517 y EN 13445-5 (inspección de recipientes a presión). - Fundición según ASTM. - Catálogo de evaluación según EN 25817. - Catálogo ASTM. - Otros catálogos nacionales de formación. - Influencia de la fabricación y del material.
- Eliminación de productos químicos del cuarto oscuro: - Revelador. - Baño de fijado. - Primer baño de agua de aclarado.
- Medios de registro aplicables al método: tratamiento informático de la señal.
- Detectores alternativos a la película.
- Detectores de panel plano.
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Relacionar los equipos y accesorios con las técnicas empleadas en la realización del ensayo de radiología industrial de acuerdo con las características del objeto a ensayar.
- CE 1.1 Identificar y seleccionar los equipos y accesorios ?película, indicadores de calidad de imagen, chasis, radiámetro y otros- a emplear en la realización del ensayo de radiología industrial de acuerdo con el objeto del ensayo.
- CE 1.2 Describir los parámetros y la técnica a emplear, según la sensibilidad del ensayo de radiología industrial y las condiciones de la pieza a ensayar, siguiendo la normativa aplicable.
- CE 1.3 Interpretar cartas de exposición, reglas de cálculo y/o curvas características de película de acuerdo con el equipo de ensayo y la pieza a ensayar.
- CE 1.4 Organizar las operaciones de mantenimiento de los equipos, asegurándose de que siempre se encuentran en condiciones de uso.
- C2: Preparar la pieza o área a ensayar para ajustar sus condiciones al análisis.
- CE 2.1 Describir las distintas técnicas del ensayo de radiología industrial justificando la base científica en que se fundamentan.
- CE 2.2 Determinar la técnica de radiología industrial a emplear, posicionando la fuente, el objeto y la película de acuerdo con la geometría de la pieza y las condiciones de acceso.
- CE 2.3 En un supuesto práctico de un ensayo mediante radiografía de una obra pictórica sobre tela, seleccionar los equipos, película y técnica adecuada, para realizar el ensayo, de tal modo que la obra pueda ser inspeccionada en su totalidad sin causarle daño alguno.
- Principios físicos, limitaciones del método de radiología industrial en Ensayos No Destructivos (END).
- Introducción, terminología e historia del método de radiología industrial.
- Campos de aplicación y limitaciones del método de radiología industrial.
- Principios físicos: Propiedades de las radiaciónes X y gamma.
- Propagación en línea recta.
- Energía de la radiación.
- Fotón.
- Efectos de la radiación: - Efectos fotoquímicos. - Efectos biológicos.
- Generación de radiación X. - Tubos de rayos X. - Intensidad de radiación. - Cambio del espectro por la corriente del tubo y el voltaje del tubo. - Filtrado inherente. - Intensidad (l) del tubo. - Tensión (V) del tubo.
- Generación de la radiación g: - Radionucleidos Ir 192, Co 60, Se 75. - Características de las fuentes g. - Espectro y energía efectiva. - Tamaño de la fuente. - Actividad (A) de la fuente. - Periodo de semidesintegración. - Curvas de decaimiento de la actividad máxima.
- Características de los rayos gamma.
- Tasa de dosis.
- Interacción de la radiación con la materia. - Atenuación. - Coeficiente de atenuación. - Absorción: radiación primaria, radiación dispersa. - Influencia de: espesor atravesado, tipo de material, energía. - Capa semirreductora y capa decirreductora. - Efecto fotoeléctrico. - Dispersión coherente. - Dispersión Compton. - Producción de pares. - Radiación de dispersión. - Contraste específico. - Contraste de radiación. - Efectos de filtrado. - Endurecimiento de haz.
- Geometría de las exposiciones radiográficas. - Distancia del objeto a la película. - Distancia de la fuente al objeto. - Distancia de la película a la fuente. - Tamaño del foco. - Determinación del tamaño efectivo del foco.
- Método radiográfico por estenoscopio.
- Ampliación.
- Penumbra geométrica.
- Distorsión de imagen.
- Equipos de radiología industrial.
- Equipos de rayos X, aceleradores lineales.
- Diseño y utilización de equipos de rayos X.
- Dispositivos para aplicaciones especiales, tubos de microfoco, técnica de ampliación, radioscopia.
- Linac.
- Fuentes radiactivas.
- Diseño y utilización de dispositivos de rayos gamma.
- Contenedores, recubrimiento; clase P, M, transporte, tipos A, B, portafuentes y encapsulado.
- Dispositivos de manipulación: telemandos control remoto, accesorio de conexiones, colimación, ajustes.
- Instrucciones de uso.
- Referencia a los requisitos nacionales y regulaciones de seguridad.
- Accesorios para el ensayo radiográfico.
- Equipo: chasis, pantallas intensificadoras, indicadores de calidad de imagen, letras de plomo, bandas de goma, cintas adhesivas, reglas de cálculo, diagramas de exposición, etc.
- Dosímetros y radiámetros.
- Películas radiográficas. - Construcción: base, emulsión, tamaño del grano de bromuro de plata y distribución. - Propiedades de películas: sensibilidad, granularidad, contraste, densidad óptica, clase o tipo. - Curva característica. - Gradiente de película, contraste, velocidad - Penumbra inherente - Pantallas reforzadoras: tipo de pantallas, efecto intensificador, efecto filtrado de pantalla y película - Proceso fotográfico, información de la imagen latente - Procesado, influencia del procesado de la película - Captadores de radiografía digital. - Sistemas de radioscopia. - Accesorios de identificación. - Cámara oscura y equipos de procesado - Cuarto oscuro: diseño, baños de revelado, de agua, de fijado, baño de agua final, secado. * Preparación y regeneración de baños * Uso de tiras de película. * Equipo de procesado, ajustes * Revisión: almacenaje de películas no expuestas, luminosidad del cuarto oscuro, ensayo de velo, tiempo de aclarado. - Defectos en el procesado de las películas.
- Equipos de evaluación de radiografías.
- Densitómetros.
- Instrumentos de medida: reglas milimetradas, calibres, peines de perfiles y otros.
Solicitar unidad
Capacidades y criterios:- C1: Realizar ensayos mediante el método de radiología industrial, tomando las medidas necesarias para obtener un resultado fiable.
- CE 1.1 Determinar la técnica de radiología industrial a emplear, posicionando la fuente, el objeto y la película de acuerdo con la geometría de la pieza y las condiciones de acceso.
- CE 1.2 Determinar los parámetros del ensayo, calculando el tiempo y la energía de exposición, según las características del objeto a ensayar y la sensibilidad requerida.
- CE 1.3 Preparar los baños para garantizar un correcto procesado de la película o tratamiento de la imagen y realizar un tratamiento de residuos de acuerdo a la legislación vigente.
- CE 1.4 En un supuesto práctico de un ensayo mediante radiografía de estructura tipo sándwich (laminado sólido, panal de abeja, laminado sólido) realizar las operaciones de inspección, incluyendo los ajustes previos.
- C2: Determinar los aspectos críticos en la realización de ensayos de radiología industrial, tomando las medidas necesarias para obtener un resultado fiable.
- CE 2.1 Supervisar las exploraciones realizadas por el personal a su cargo siguiendo la normativa aplicable.
- CE 2.2 Describir el proceso de aplicación de una técnica de radiología industrial determinada, mediante la elaboración de un esquema previo, secuencial y ordenado, que pueda servir como instrucción o procedimiento de simulación de trabajo.
- CE 2.3 En un supuesto práctico de un ensayo mediante radiografía de estructura tipo sándwich (laminado sólido, panal de abeja, laminado sólido) indicar las operaciones de supervisión a realizar sobre el que realiza la inspección descrita.
- Técnicas radiográficas.
- Simple pared.
- Doble pared simple imagen.
- Doble pared doble imagen.
- Panorámica.
- Doble película.
- Aplicación de las técnicas a distintos materiales.
- Materiales para radiografiar - Materiales metálicos. - Materiales compuestos. - Hormigones. - Materiales cerámicos. - Maderas. - Plásticos y otros. - Uniones soldadas.
- Información sobre el objeto del ensayo. - Identificación o designación. - Material, dimensiones, planos isométricos. - Condiciones de ensayo; accesibilidad; infraestructura; condiciones de ensayo específicas.
- Selección de parámetros de exposición en función de las características de la pieza a inspeccionar y de la sensibilidad requerida. - Influencia para la detectabilidad. - Dirección del haz. - Distorsión geométrica. - Aumento en el espesor de pared. - Rango de espesores representados. - Rangos del espesor para rayos X y rayos g. - Preparativos del ensayo: numero de exposiciones. - Elección de la energía: máximo voltaje de rayos X; oscilación del espesor atravesado para rayos gamma; opciones especiales. - Elección de pantalla y película: clases de sistema de película, tipo y espesor de pantallas. - Densidad óptica mínima. - Distancia mínima de la fuente al objeto.
- Técnicas especiales de radiografía industrial.
- Técnica estéreo.
- Ensayo del daño de corrosión.
- Radiografía con microfoco.
- Técnicas en tiempo real.
- Radiografía digital.
- Trabajo con ábacos de exposición.
- Definición de valor de exposición: tiempo de exposición.
- Corrección del tiempo de exposición para diferentes: distancia DFP foco-película, densidad óptica, factor relativo de exposición de película.
- Indicador de calidad de imagen: diseño, posición, clases y número de calidad de imagen. - Detección de la falta de definición con indicador dúplex.
- Sistema de marcado.

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...

En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...

UF1546 Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial
Si desea ser un experto en radiología industrial y aplicarla a diferentes métodos, como el de realizar ensayos no destructivos, este es su momento, con este Curso de Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos N...

UF1546 Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos No Destructivos mediante el Método de Radiología Industrial (A Distancia)
Si desea ser un experto en radiología industrial y aplicarla a diferentes métodos, como el de realizar ensayos no destructivos, este es su momento, con este Curso de Preparación de la Pieza y ajuste de Equipos y Accesorios para Realizar Ensayos N...

Si desea aprender los principios en seguridad en instalaciones radioactivas relacionadas con la radiología industrial este es su momento, con el Curso de Principios de Seguridad en Instalaciones Radioactivas de Radiología Industrial (Online) podrá...

Si desea aprender los principios en seguridad en instalaciones radioactivas relacionadas con la radiología industrial este es su momento, con el Curso de Principios de Seguridad en Instalaciones Radioactivas de Radiología Industrial podrá adquirir...

QUIA0110 Organización y Control de Ensayos No Destructivos (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la organización y control de ensayos no destructivos, dentro del área profesional análisis y control. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos ...

Master en Evaluación, Inspección y Control de Calidad de Materiales mediante Ensayos No Destructivos
Este Master en Evaluación, Inspección y Control de Calidad de Materiales mediante Ensayos No Destructivos le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito del mundo químico es necesario conocer los diferentes campos de la evalua...
Opiniones de MF1548_3 Ensayos no destructivos mediante el método de radiología industrial
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio